
Crisis amarga en Rafaela : Fábrica de golosinas suspende a 60 trabajadores sin goce de sueldo
El consumo sigue cayendo
Reciclado y talento en los años 50
REGIONALES21/12/2024
Entre finales de la década del 50 y parte de los 60, se fabricaron en Morteros unas muñecas llamadas “Pochi”. Los socios Ciocarello, Fenoglio y Poletti desarrollaron una propuesta que conjugaba la producción en serie con características artesanales.DesdeAca la rescata para la memoria colectiva.
La fabricación de muñecas se realizaba con la técnica de “papier maché” a partir de papel y cartón reciclado. A diferencia de las cotizadas muñecas de porcelana, las realizadas con esta técnica eran más resistentes y duraderas.
La fábrica, ubicada en calle Alberdi 1078, empleaba a más de seis personas encargadas de la realización de la pasta y la preparación de las partes en moldes.
Las muñecas “Pochi” lograron tanta trascendencia que fueron incluidas entre los tradicionales regalos que realizaba la Fundación Eva Perón para Navidad o Reyes. Hoy, se puede ver una de ellas en la exposición permanente del Museo Regional Morteros.
El consumo sigue cayendo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.
Se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país. Un gra negocio para los poderosos de la región y se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país.
Le pagaban una miseria, no tenían agua potable; ni le daban ropa para trabajar
Se había instalado en un tambo de Morteros en 2017. Volvieron al sistema convencional de ordeñe.
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.