
La culpa no la tiene el chancho , lo rescataron los Bomberos de Las Varillas
Todo se rescata
Reciclado y talento en los años 50
REGIONALES21/12/2024
Pérez Darío Eduardo
Entre finales de la década del 50 y parte de los 60, se fabricaron en Morteros unas muñecas llamadas “Pochi”. Los socios Ciocarello, Fenoglio y Poletti desarrollaron una propuesta que conjugaba la producción en serie con características artesanales.DesdeAca la rescata para la memoria colectiva.
La fabricación de muñecas se realizaba con la técnica de “papier maché” a partir de papel y cartón reciclado. A diferencia de las cotizadas muñecas de porcelana, las realizadas con esta técnica eran más resistentes y duraderas.
La fábrica, ubicada en calle Alberdi 1078, empleaba a más de seis personas encargadas de la realización de la pasta y la preparación de las partes en moldes.
Las muñecas “Pochi” lograron tanta trascendencia que fueron incluidas entre los tradicionales regalos que realizaba la Fundación Eva Perón para Navidad o Reyes. Hoy, se puede ver una de ellas en la exposición permanente del Museo Regional Morteros.

Todo se rescata

Protección de la diversidad

Avance histórico

Tamberos ganan más que nunca , pero explotan al personal


Recesión





En una nueva inversión de la Cooperativa de Electricidad de la ciudad del departamento Río Segundo, este miércoles quedó habilitado el crematorio que recibirá animales de dos y hasta 100 kilos.

Javier Pérez, psicólogo oriundo de Rosario, dejó controvertidas declaraciones sobre la relación profesional-pacientes y fue repudiado desde varios sectores.

La reacción despiués de las eleccioenes

La inseguridad en barrio Velez Sarfield

Conspiración