
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
El programa se implementará en 11 ciudades de la Argentina.
POLÍTICA18/12/2024La ministra de seguridad de la nación, Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico a la Argentina. Lo hizo en redes sociales junto a su par de Capital Humano, Sandra Pettovello con quien firmó, ayer martes, el acuerdo del convenio que forma parte del programa que lleva adelante el Centro de Formación Cívica.
"Un Puente a la Ciudadanía, la Educación y el Empleo". Así se denomina el lema del programa, de carácter voluntario dirigido a jóvenes de entre 18 y 24 años no trabajan ni estudian. La diferencia respecto del pasado es que, antes, el servicio militar era obligatorio.
“Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga”. Ese es el objetivo principal de esta acción para las ministras Bullrich y Pettovello y sus equipos.
Los voluntarios que se anoten al programa serán convocados por la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral. Tendrá prioridad de ingreso aquellos jóvenes que sus domicilios sean próximos a las sedes del Ministerio de Seguridad.
Campo de Mayo, Bariloche, Santiago del Estero, Jesús María, Rosario y Misiones, son los primeros lugares a los que llegará el Servicio Cívico y, con el tiempo de irá expandiendo para completar el programa en 11 ciudades de toda la Argentina.
El programa va a formar a los jóvenes en diferentes talleres y como recompensa les entregarán certificaciones reconocidas. Saldrán del curso con herramientas para poder insertarse en el mundo laboral o bien, para poder terminar los estudios secundarios.
Las personas que se inscriban al mismo recibirán un ingreso económico que los acompañará durante todo el recorrido formativo.
El Servicio Cívico para la Emergencia Civil y la Formación Educativa y Laboral serán los dos pilares que tendrá el programa que busca alejar a la juventud de los malos hábitos de la calle.
El Servicio Cívico se dará durante cuatro meses. Y tendrá capacitaciones de:
Y en la Formación Educativa y Laboral:
Además, desde el programa se pone en juego la formación de valores cívicos, programas de alfabetización y promoción de la salud y el bienestar integral.
Al término del curso, "se van a evaluar los perfiles para orientar a cada joven hacia oportunidades laborales o educativas, promoviendo la libertad individual y la superación persona", contó la ministra Sandra Pettovello.
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
Una manera de medir los partidos locales de forma indirecta.
García Aresa en quinto lugar , a la espera de un gran resultado
Impacto
Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.
Pasadas las 22.30, este miércoles fue aprobada la declaración de emergencia en salud pediátrica y residencias médicas nacionales. De esta manera, el Gobierno Nacional acumuló su segunda derrota consecutiva en la maratónica sesión de la Cámara Baja.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Una votación que impacta a Milei
Brutal mensaje
Se cumplió el aviso de alerta amarilla