
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
El proyecto estaba incorporado en el Presupuesto, pero fue eliminado por pedido de los bloques opositores. Llaryora plantea que la lucha contra el narcotráfico requiere un "cambio de paradigma" en materia de seguridad.
CÓRDOBA17/12/2024Hacemos Unidos por Córdoba insistirá con el proyecto de incorporar personal de las Fuerzas Armadas en la Fuerza Policial Antinarcotráfico.
El legislador Miguel Siciliano aseguró que la iniciativa que se tratará en la Unicameral representa "un paso más para fortalecer nuestras fuerzas de seguridad, articulando esfuerzos entre las provincias, la Nación y diferentes cuerpos de seguridad".
La propuesta estaba había sido incorporada dentro del Presupuesto, sin embargo los bloques opositores reclamaron quitarlo y tratarlo en una ley particular.
"El proyecto incorpora la posibilidad de que personas con formación en las #FuerzasArmadas ingresen a la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), tras cursar y aprobar un trayecto formativo específico orientado a la persecución del narcotráfico, diseñado y aprobado por la autoridad educativa de Córdoba", expresó Siciliano.
En junio pasado el gobernador Martín Llaryora aseguró que el Ejército "es hoy una fuerza de la democracia” y planteó la necesidad de reformar la Ley de Seguridad Interior para combatir el narcotráfico.
Este año los escándalos que envolvieron a diferentes esferas de la Policía de Córdoba también salpicaron a la FPA con la detención de seis uniformados y la imputación del fiscal de lucha contra el narcotráfico, Raúl Ramírez
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
El incremento se sumaría al 1,9% que se dio en marzo y sería de acuerdo a la inflación prevista para el próximo mes.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad