
Incendio en varios pisos
La más querida del zoo
CÓRDOBA06/12/2024En la madrugada del jueves falleció Brisa, la tigresa de bengala más longeva que se encontraba alojada en el Parque de la Biodiversidad, en Córdoba Capital.
Según informó el municipio capitalino a través de un comunicado de prensa, “por su vejez, Brisa presentaba dificultades para movilizarse. Personal del BioCórdoba la acompañó en su proceso: adaptaron las escalinatas del Complejo Felino con rampas para facilitar su andar y en el piso colocaron alfalfa para aminorar golpes que pudiera sufrir por su frágil andar. Para esta semana estaban programadas otras intervenciones como la instalación de pisos con goma eva”.
Indica el informe que “el equipo de cuidadores, de veterinarios y de bienestar animal del Parque estuvieron cerca en su último trayecto”.
Agrega que “no presentaba signos de enfermedad visible, además de su estado avanzado de cataratas. A razón de algunas observaciones de decaimiento y dolencias propias de la edad, profesionales de salud animal le suministraron fármacos” para tratar su situación.
Señala también que “su longevidad impedía el adormecimiento para profundizar en estudios y diagnósticos, ya que el suministro de anestesia podía peligrar su vida. En sus últimos días solo aceptaba alimentarse con pollo y desestimaba otro tipo de ingesta. En estos momentos se está realizando la necropsia para conocer la razón de su deceso”.
Brisa nació en el exZoo de Córdoba en 2006. Con 18 años, era la tigresa más longeva del Parque de la Biodiversidad. Su larga vida se extendió por encima de la expectativa de esta especie en la naturaleza, que ronda entre los 10 y 12 años.
Durante su permanencia tuvo dos crías, Pupi y Tiziana, quienes se encuentran junto a otro tigre de bengala y dos blancos en el Complejo Felino del Parque de la Biodiversidad.
Incendio en varios pisos
Descubrieron que las mujeres de áreas más empobrecidas viven 3,2 años menos que las que viven en mejores zonas. En los varones, la diferencia fue mayor, de 4,6 años menos.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación