
¿Gustavo Klein en un alto cargo en el Ministerio de Salud de la Nación?
Suena en los medios de la capital
El gobernador disertó en la 30 Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina. El mandatario pidió priorizar las inversiones en infraestructura para impulsar el desarrollo del país.
CÓRDOBA27/11/2024El gobernador Martín Llaryora participó este martes de la 30 Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina, donde hizo una enfática defensa del sector: “Argentina crecerá con la industria, nunca sin la industria y menos contra la industria”, afirmó.
Llaryora consideró muy importante el acompañamiento para alcanzar una macroeconomía ordenada, pero al mismo tiempo pidió que «se apliquen políticas de desarrollo con visión industrial y empresarial para poder generar nuevos puestos de trabajo, porque necesita crecer con trabajo, porque sin trabajo no hay progreso», concluyó Llaryora.
El gobernador destacó que la macroeconomía comienza a ordenarse, pero al mismo tiempo advirtió que se necesita una «política industrial inteligente», con aperturas de importaciones «que nos den competitividad para ganar nuevos mercados».
El evento se desarrolló en el Centro de Convenciones de la provincia de Buenos Aires bajo el lema “una industria productiva en un país competitivo”.
Se trató de un espacio de reflexión sobre los temas más importantes para la industria y economía argentina, con referentes del sector privado, representantes de todo el arco político y actores del mundo académico.
En este contexto, Llaryora compartió el panel denominado “consensos y acuerdos para alcanzar un modelo productivo federal” con sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de San Juan, Marcelo Orrego; y de Jujuy, Carlos Sadir.
Llaryora agradeció “a los industriales del país, porque en este proceso de recesión han mantenido los puestos de trabajo”, y destacó que “Córdoba mejora cualquier oferta para quien quiera invertir”, al tiempo que ponderó las leyes de Promoción Industrial que implementa el Gobierno Provincial y la adhesión al Régimen de Grandes Inversiones (RIGI) al que la Provincia de Córdoba añadió otros incentivos locales.
“En Córdoba tenemos una economía ordenada, y tenemos claro que gobernar es generar trabajo, y sobre ese precepto generamos programas estratégicos, y lo hacemos con cada uno de los sectores. Por eso somos la provincia que más clúster tenemos, que agrupan al sector público, el privado y las universidades”, aseguró el gobernador.
Seguidamente, el mandatario cordobés defendió el desarrollo de la obra pública, que potencie la llegada de nuevas inversiones privadas y traiga aparejado la creación de más puestos de empleo. “Parar la infraestructura de Argentina, es parar el crecimiento de un país. Y en Córdoba no vamos a parar de hacer infraestructura”, sostuvo Llaryora.
El gobernador también destacó los programas de eximición impositiva a las industrias que se implementan en Córdoba, el desarrollo de los Parques Industriales, el fomento a las importaciones a través de la Agencia ProCórdoba y los programas de empleo como el Plan Primer Paso y Empleo +26.
Al mismo tiempo, a través de la Agencia Innovar y Emprender se logró que en el presupuesto 2025 se implemente la quita de 50 tasas y el impuesto a la mera compra.
Suena en los medios de la capital
El programa busca otorgar trabajo para mayores de 26 años sin empleo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste provincial.
En medio del tumulto y el caos de la recorrida por Nueva Córdoba, un camarógrafo recibió un golpe en la sien y a una periodista del canal universitario le robaron el celular
Contó en Arriba Córdoba cómo descubrieron al suboficial que grababa a sus compañeras en el área de Medicina Laboral. “Estamos totalmente vulneradas”, expresó.
El dato fue suministrado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom). El ticket promedio creció por debajo de la inflación y nueve de los 14 rubros relevados sufrieron caídas respecto de la misma celebración de 2024.
Con la nuestra
Mesurada confianza del resultado
A pesar de los intentos de reanimación
La búsqueda del voto progresista
Tamberos ganan más que nunca , pero explotan al personal
Contó en Arriba Córdoba cómo descubrieron al suboficial que grababa a sus compañeras en el área de Medicina Laboral. “Estamos totalmente vulneradas”, expresó.