
Policías de la Caminera recuperan en la noche a tres niñas que habían escapado de la Residencia de Menores de San Francisco.
Situación sensible
El estado cordobés sigue sin hacerse cargo
POLICIALES - JUDICIALES 11/11/2024La Defensora de la Niñez de la Provincia, Amelia López, cuestionó al fiscal que encabeza la investigación sobre el crimen de Aralí Vivas en Brinkmann por difundir “datos sensibles” en torno al caso.Un reacción insólita por parte de los burócratas que no cuidaron de Aralí y sus hermanitos , frente funcionarios judiciales que resolvieron el caso en pocas horas y de manera muy eficiente . La funcionaria López tendrá que responder ante la justicia por las falencias de su repartición.
A través de un comunicado, la titular del organismo pidió al Ministerio Público Fiscal (MPF) que inste a Oscar Gieco a “evitar la divulgación de información delicada” por medios de comunicación. El escrito está dirigido al fiscal general de la provincia, Juan Manuel Delgado.
“El señor fiscal en distintos reportajes ha referido a detalles de la causa en los que se menciona a la víctima de tan solo 8 años de edad, mencionando su nombre de pila, y a sus hermanos aludiendo a pormenores que son reproducidos de manera incesante en los distintos medios de comunicación tanto provinciales como nacionales”, advirtió la Defensoría.
Tomaron como ejemplo varias frases de Gieco de la semana pasada, cuando brindó detalles respecto al crimen de la nena de 8 años, las cuales fueron publicadas en distintos medios de Argentina.
López señaló que las declaraciones del fiscal de Morteros demuestran “una exposición innecesaria y revictimización de los hermanos de la niña” que “solo aportan a la morbosidad y son contraproducentes tanto para los otros niños, como para la familia y la comunidad”.
La funcionaria le solicitó al fiscal general Delgado una “revisión de las acciones” de Gieco “ya que las consecuencias de las mismas puede incidir en la salud mental de las víctimas (hermanos de la niña), además de exponer de modo innecesario la memoria” de la niña asesinada.
El comunicado de la Defensoría también apunta al perito Mario Vignolo y al médico forense por la exposición innecesaria de detalles de la autopsia realizada al cuerpo de Aralí. “Son absolutamente reprochables”, criticó el organismo. Con info de DOCETV
Situación sensible
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.
A lo largo de casi dos años, distintos organismos intervinieron con denuncias, medidas de protección y alertas migratorias, pero la coordinación entre ellos fue limitada. Las advertencias sobre el riesgo que representaba Pablo Laurta nunca lograron transformarse en una protección efectiva para las víctimas.
Sería imputado por homicidio agravado "criminis causa". Posteriormente, se espera que esta misma semana sea trasladado a Córdoba para ser indagado por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Detenido en la prisión de San Francisco
Mesurada confianza del resultado
A pesar de los intentos de reanimación
La búsqueda del voto progresista
Tamberos ganan más que nunca , pero explotan al personal
Contó en Arriba Córdoba cómo descubrieron al suboficial que grababa a sus compañeras en el área de Medicina Laboral. “Estamos totalmente vulneradas”, expresó.