
Tucumán: Bernarte y 20 intendentes se plantaron frente a Milei por el recortes de fondos a favor de Buenos Aires
Intendentes versus Ciudad de Buenos Aires
Participarán 50 escritores, 25 de San Francisco y la región, sumados a otros 25 a nivel nacional que vendrán a presentar sus libros a la ciudad durante los tres días
LOCALES02/11/2024Los días 8, 9 y 10 de noviembre el Superdomo San Francisco será el epicentro de la edición 2024 de este importante evento que crece año a año. Contará con la participación récord de 55 stands comerciales, la presencia de destacados escritores locales, regionales y nacionales, editoriales, espectáculos en vivos, foodtrucks y mucho más.
Cabe recordar que se trata de la tercera edición tras la vuelta de la feria en el año 2022 por decisión del intendente Damián Bernarte, tras un impasse de 7 años.
En esta oportunidad, bajo el lema “Leer los orígenes, escribir el presente, proyectar el futuro”, promete ser un convocante fin de semana teniendo en cuenta, entre otros atractivos, la cantidad de librerías que se fueron sumando “gracias al boca en boca de los libreros dada las buenas experiencias en ediciones anteriores. Hace algunos años salíamos a buscar a las editoriales y las librerías, pero en esta oportunidad son ellos quienes se contactaron con la intención de asegurar su lugar”, dijeron desde la organización.
Participarán librerías de Córdoba, Santa Fe, de la sierras de Córdoba, la agrupación de editoriales independientes de Córdoba `Barón Biza´, la editorial Recovecos y Comunicarte, entre otras. Habrá un espacio específico para las instituciones de la ciudad como la Biblioteca Popular, Mariano Moreno, de la Universidad Tecnológica Nacional, C.A.C.NO.Vi, SADE filial San Francisco, además de talleres literarios. “Las dos librerías más importantes de la ciudad que nos vienen acompañando desde el principio como son `Saber´ y `Collino´, quienes además brindan un apoyo importante, tendrán un lugar especial”, agregaron.
Algunas de las editoriales traerán sus propios escritores para promocionar sus libros. Dos de las editoriales más importantes del país como `Planeta´ y `Penguin Random House´ son quienes recomiendan escritores que actualmente presentan sus libros.
Participarán 50 escritores, 25 de San Francisco y la región, sumados a otros 25 a nivel nacional que vendrán a presentar sus libros a la ciudad durante los tres días. La feria abrirá sus puertas las tres jornadas a las 15 horas y cerrarán a las 22 con los espectáculos musicales. La entrada es libre y gratuita todos los días del evento.
Por una cuestión de comodidad y aprovechamiento del Superdomo, el microestadio se dividirá en distintos sectores: escenario 1 en el ala oeste del Superodomo para charlas y conferencias, el escenario 2 en el foyer, el escenario 3 (auditorio) para autores locales al norte del salón principal, debajo de la zona de palcos, y el escenario 4 (explanada) destinado a la música con espectáculos que cerrarán cada una de las noches. Además, en el Jardín Botánico se dispondrá de un sector gastronómico con foodtrucks.
Habrá sorteo de libros donde la gente se podrá inscribir escaneando un código QR que se encontrará ubicado en el ingreso al Superdomo.
18:30hs- Selva Almada. “Un código salvaje” (charla).
Presenta: Franco Rosso.
19:30hs- María Teresa Andruetto- “El arte de narrar” (conferencia y charla).
Presenta: Pablo Sánchez.
20:30hs- Darío Z- “¿Para qué sirve la filosofía?”.
Presenta: Gabriel Montalli.
18hs- María Teresa Andruetto. Lecturas.
19hs- Federico Bazán. “Ollitas. Reflexiones sobre la identidad”.
Presenta: Comisión Memoria, Verdad y Justicia de San Francisco.
17:30hs- S.A.D.E.- Raúl Rodríguez Olezza- “Curiosidades”- Tomo 1 a 5.
18hs- S.A.D.E.- Beatriz Bustos- “Absurdamente mansedumbre”.
18:30hs- S.A.D.E.- Conservatorio- “Libros sin edad”.
19hs- S.A.D.E.- Conservatorio- “Libros sin edad”.
19:30hs- Lylian López- “Entre telones. Palabras”.
20hs- María Rosa Terraf- “Se llama Cáncer”.
20:30hs- Lía Montel de la Roche- “Mientras me encuentro”.
21hs- Mario Alfaterra- “La Posada de Wyrmnsikar”.
17:30hs- Lorena Pronsky- Presentación de “Loca” y recorrido de la obra.
Presentan: Valeria Rusticelli y Gabriela Pintos.
18:30hs- Nicolás `Cayetano´ Cajg- “No va más”.
Presenta: Franco Cervera.
19:30hs- Jimena La Torre- “Horóscopo 2025: sendero del año que viene”.
Presenta: Luciana Nicolini.
20:30hs- Ricardo Canaletti- “Pasiones Malditas”.
Presenta: Jonathan Vilas.
18hs- Cecilia Chioso- “Hibridación italo-argentina en suelo cordobés”.
Presenta: Hugo Peschiutta.
19hs- Oliver Kozlov/Beverly Hells- “La Cruzada Poética”- Slam de poesía oral. Además transmitirán en vivo su programa de radio que se emite por La Cien.
Presenta: Eric Nicolini.
20hs- Florencia Vercellone- “Antes de encontrarte”.
Presenta: Manuel Montali.
21hs- María Eugenia Quiroga- “Mitos de miércoles”.
Presenta: Gabriela Vastik.
17hs- Mario Grasso- “Breve recorrido por el ecosistema del libro”.
Conversatorio con autores de ELION Ediciones.
17:30hs- Mariana Zapata- “Historias que dejaron huellas”.
Presenta: Mario Grasso.
18hs- Java Dixon- “Corona de reina”.
18:30hs- María Norma Bischoff- “Orfebre del verbo”.
19hs- Marcos Aimar- “Cuando salen las arañas”.
19:30hs- Colectivo Poético Somos Viento- “Salvajes”.
20hs- Adolfo Kutznizky- “Estudio sobre los judíos de Italia y España”
20:30hs- Edgardo Benvenutto- “Química Básica/Científicas latinoamericanas”.
18hs- Sergio Marchi- “Algún tiempo atrás”/ “No digas nada”.
Presentan: Majo Cabrera y Chelo Sosa.
19hs- Tute- “Lo mejor de Tute”.
Presenta: Mónica Mantegazza.
20hs- Leonardo Oyola
Presenta: Mariano Lozano
21hs- Felipe Pigna- “Los Güemes”.
Presentan: Daniel Pastore y Saúl Kohan.
17hs- Laura Cornejo- “Bailes y Poéticas Serranas”.
Presenta: Ballet Patria.
17:30hs- Néstor González- “De donde soy”
Presentan: Aracely Maldonado y Ballet Patria.
18hs- Silvia Zerbini- “Silvia Zerbini Danza” (de Andrés Pérez y Silvia Zerbini).
Presenta: Ballet Patria.
19hs-Fabiola Córdova Moyano y María Constanza Espeche- “Sobre el deseo de estar con alguien y la realidad de la pareja”.
20hs- Graciela Ramos- “La cocinera de la mansión”
Presenta: Gabriela Pintos.
17hs- Catalina Zagia- “Cosecha de estrellas”.
17:30hs- María Isabel Torres- “Alborada en palabras”.
18hs- María Laura Ceirano- “Cuando te vi”.
18:30hs- Andrea De los Ríos- “Nutrir en discapacidad es sinónimo de amar”.
19hs- Daniela Brussa- “Sanar sin caretas”.
19:30hs- Liliana Picco- “Desafiando al destino”.
Intendentes versus Ciudad de Buenos Aires
Nueva etapa del Paseo del Ferrocarril
El proyecto original tuvo cambios para construir en altura , igual la oposición insiste que no se haga
Una alternativa consensuada
En abril de 2025, las ventas minoristas cayeron un 6,9% interanual, con retrocesos en todos los rubros relevados, incluidos alimentos, indumentaria y electrodomésticos. Desde Fedecom advirtieron que la situación del sector sigue siendo crítica y reclamaron medidas que impulsen el consumo y protejan el empleo
Todo en el celular
Se repite
Intendentes versus Ciudad de Buenos Aires
Bandidos rurales ocasionan grandes pérdidas
A pesar de la pérdida de vidas, la situación no cambia, caballos como mascotas
Siguen los choques fatales