
Dean Funes : Investigan a un cura por acoso sexual a un caminero
Un video en la redes filmado en la ruta
Están conformes con la ventas, pero no quieren importaciones
CÓRDOBA31/10/2024El presidente de la Federación FEDECOM, , Fausto Brandolín, junto al vicepresidente Héctor Mansilla, quien además es miembro de la comisión directiva del CeCIP de Las Varillas, indicaron que se cierra un año con muchas expectativas sobre lo que va a venir: «Vemos que hay muchos vientos de cambio a nivel país, nosotros estamos acompañando firmemente, creo que es el lugar hacia donde tenemos que ir, todos los cambios que ha propuesto el gobierno nacional, el año que viene también nos va a encontrar con mucho trabajo, porque es un año de elecciones, y en donde no tenemos que bajar los brazos y seguir apoyando esto más firmemente que nunca, viendo qué dicen los candidatos que van a hacer electos el año que viene, ahí tenemos un rol fundamental los dirigentes de cada pueblo, en poner en debate todos estos temas que necesitamos que cambien, para que nuestra actividad sea productiva», destacó Brandolín.
En relación a la actividad económica, que según los últimos datos sigue siendo negativa interanual, con un leve repunte en los últimos tres meses, Fausto Brandolín destacó que las ventas por el Día de la Madre tuvieron resultado positivo, del 1,8 por ciento arriba, y que fue muy favorable que el ticket promedio de 13 mil pesos del año pasado, este año fue de 55 mil pesos, ayudado por los créditos y la financiación que otorgan los bancos, «ese es el camino que tenemos que seguir nosotros como Cámara, tratar directamente con los bancos, que el Estado se corra del medio, ir hacia un país que no tenga inflación, lo que nos va a exigir eficientizar nuestra labor, porque con alta inflación todos los errores son tapados, cuando no hay inflación, que es si Dios quiere el país hacia donde vamos, tenemos que aprender a ser eficientes en manejar nuestras empresas», destacó el presidente de FEDECOM.
En cuanto a reclamos desde la Federación, Brandolín indicó que todavía desde los gobiernos no se resolvieron, recordando que le plantearon al mismo Ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, «precisamente le pregunté cuál era el país que veían hacia el fin de las reformas, porque nosotros sosteníamos desde Córdoba que si el país que proponían Ingresos Brutos y el impuesto al sello seguía existiendo, esto nunca iba a ser viable, a lo cual nos respondió que debíamos mirar el RIGI, que era el país que veían, y que era un trabajo de los dirigentes y quienes estamos en el tema productivo, de mirar a los candidatos que propongan bajar gastos para que esos impuestos desaparezcan, creo que es el camino que viene hacia adelante y es lo que se pondrá en debate en las elecciones del año que viene, y para Presidente y Gobernador, no tenemos que salir de este camino, tenemos que acentuarlo…», afirmó.
Por su parte, Héctor Mansilla expresó que el balance de la actividad de la Federación durante el año es muy positivo ya que recorrieron toda la provincia con reuniones en distintas locales, pudiendo ver la realidad de cada lugar. Mientras que precisó que las expectativas es que se escuchen los pedidos de rebaja de impuestos, sobre todo para hacer competitivas y sostener a las empresas argentinas. «Es importante la rebaja de impuestos como mencionamos Ingresos Brutos, para hacer más competitivas a las empresas, si se liberan los aranceles de importación vienen empresas y te matan con los precios, como sucedió el Río Tercero que es un caso testigo, donde una empresa cierra porque le conviene traer el producto de afuera y no tener 100 empleados, es algo que nos tiene que llamar la atención, por eso tienen que bajar los impuestos para que se produzca en el país, eso es fundamental. Y también a nivel local que las municipalidades sean eficientes en los gastos, porque para poder bajar impuestos tienen que ser eficientes en ese sentido…», se explayó.
Un video en la redes filmado en la ruta
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
Enojado porque Schiaretti habilitó la comisión Libra, Milei aprovechó el aumento de los colectivos para echar al secretario de Transporte. También se habla de la salida del presidente del Banco Nación
La comida de los argentinos en pocas manos
Lo firmaron más de 400 intendentes/as
Patrimonio histórico
Entrega de camionetas
Tiene 21 años y sus iniciales son AAM. Los ilícitos fueron en enero de este año en el barrio Acapulco. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien solicitó la medida cautelar en una audiencia llevada a cabo de manera remota en los tribunales de Rafaela.
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo