
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Cerca de 47 niños fueron rescatados en el cerro Champaquí y 10 de ellos presentan síntomas de diarrea, vómitos y desvanecimiento, lo que generó que tengan una urgente atención médica.
CÓRDOBA23/10/2024Cerca de 47 niños fueron rescatados en el cerro Champaquí y 10 de ellos presentan síntomas de diarrea, vómitos y desvanecimiento, lo que generó que tengan una urgente atención médica.
Un grupo de más de 100 bomberos de toda la región de Córdoba fueron en camino para auxiliar a un contingente de jóvenes oriundos de Rosario, mientras que los rescatistas se vieron obligados a realizar la extracción utilizando tablas debido a los síntomas que tienen los menores que no les permiten caminar.
Por otro lado, hay varias complicaciones debido a las condiciones climáticas que presenta el cerro, entre ellas la crecida de ríos y arroyos en la zona, así como condiciones climáticas adversas que impiden la posibilidad de una extracción aérea.
En tanto, el director de Bomberos de la Policía de Córdoba explicó que: "Varios de los niños presentaron descomposturas y es por eso que se está trabajando con personal nuestro, también hay 25 efectivos que están haciendo el ascenso" .
En tanto, agregó: "Calculamos que a las 15 horas tendremos más contacto con los chicos para poder descenderlos a todos".
Por último, expresó: "El clima en estos momento impide la ayuda del helicóptero por eso estamos yendo por tierra para poder salvar a los niños y que puedan recibir la ayuda del personal médico".
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.