
Imputaron a violento ladrón de Frontera por robo calificado
Reacción de la justicia
Hoy se define qué pasará con el debate oral contra el creador de Generación Zoe.
POLICIALES - JUDICIALES 23/10/2024El tribunal de Goya que lleva adelante el juicio contra Leonardo Cositorto por supuestas estafas, advirtió que este miércoles se termina el plazo para llegar a un acuerdo económico con los damnificados. Los jueces aseguraron que de no llegar a un pacto, el debate oral proseguirá y no volverán a considerar esta idea.
Los magistrados correntinos, Ricardo Carbajal, Jorge Carboni y Julio Duarte, emitieron este lunes un comunicado en el que establecieron que el miércoles será el último día para que las partes lleguen a una definición. En ese mismo tono, indicaron que no volverán a considerar la posibilidad de alcanzar un arreglo.
El líder de Generación Zoe está acusado junto a otros cinco sospechosos, Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino y los hermanos Nicolás Ismael y Javier Sebastián Medina, de presuntas estafas.
El lunes, durante la tercera jornada del debate oral, el abogado querellante Pablo Fleitas reconoció que si bien mantuvo diálogos el fin de semana con sus colegas de la defensa, no se llegó a un acuerdo final. Según reconstruyó El Litoral, Fleitas -que representa a 98 inversores presuntamente estafados- pidió que el juicio continúe hasta tanto se terminen de cerrar los puntos que faltan.
El presidente del tribunal, Carbajal, optó entonces por seguir con la declaración de los dos únicos testigos que estaban previstos para la audiencia, pero advirtió que el medio alternativo para la resolución del conflicto tiene un tiempo límite.
Del comunicado se desprende que el defensor oficial de los hermanos Medina, Jorge Sebastián Romero, pidió un cuarto intermedio hasta el miércoles porque solo queda redactar y presentar el acuerdo solicitado por el defensor oficial de Echegaray y Camelino, Fernando Buffil, quien indicó que ambos tienen voluntad de arreglar y dar por terminado el juicio.
Por su parte, el Poder Judicial informó sobre las posturas del resto de las partes. El fiscal Rubén Barry, por su lado, indicó que coincidía con la postura de Fleitas, de que se siga el juicio hasta tanto se definan los términos de la conciliación.
En tanto, el abogado de Cositorto y Batista, Guillermo Dragotto, señaló que sus defendidos optan por la salida alternativa. Por último, Fleitas manifestó que está de acuerdo a la solicitud de Romero y se lamentó por el retraso, al tiempo que agregó que todas las partes tienen voluntad de arreglar.
Reacción de la justicia
Un caso complejo
El fallo del tribunal se conocerá el 2 de junio, según confirmó en las últimas horas la Cámara 7ma. del Crimen de Córdoba. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada, pero entre los imputados también hay 10 ex funcionarios provinciales.
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial