
«Mató al padre de 63 puñaladas y se sentó en el sillón». Entrevista por el homicidio del Dr. Oscar Tavella en Pozo del Molle
Atroz
La joven militante integraba la Mesa por la Diversidad La Carlota. Estuvo desaparecida una semana.
POLICIALES - JUDICIALES 22/10/2024Comienza hoy en los Tribunales de Río Cuarto el juicio por el femicidio de Sofía Bravo, una joven trans desaparecida en 2023 en La Carlota y hallada asesinada poco después. Nicolás Espíndola, un camionero de 26 años, está acusado del crimen y enfrenta cargos por “homicidio doblemente calificado” por razones de género.
El caso conmocionó a la región en enero de 2023. La joven salió de su hogar el viernes 5 de ese mes por la noche, tras ser llevada por un remís hasta el cruce de las rutas 8 y 4, donde solía trabajar como trabajadora sexual. Tenía planeado reunirse con su madre en Marcos Juárez al día siguiente, pero nunca llegó. Ante su ausencia, presentó una denuncia por desaparición. Días después, su cuerpo fue encontrado cerca del cruce de las rutas, lo que dio inicio a una intensa investigación.
Los avances en el caso fueron posibles gracias a testimonios, registros de cámaras y llamadas telefónicas que vincularon a Espíndola como la última persona en haber estado con Sofía.
El camionero, que residía en La Cesira, dejó la zona pocas horas después del crimen y viajó a su provincia natal, Corrientes. Allí fue localizado por la Policía, mientras deambulaba por la ruta que conecta las localidades de Santa Lucía y Lavalle. En su poder tenía una carta en la que insinuaba pensamientos suicidas.
Sofía militaba en la Mesa por la Diversidad de La Carlota e iba a participar el sábado 21 en la Segunda Marcha del Orgullo en su ciudad.
“Desde Diversidad La Carlota repudiamos el travesticidio de nuestra compañera militante Sofía Agustina Bravo. Acompañamos y estamos a disposición de la familia Bravo en este doloroso momento. Fue un transfemicidio, fue un crimen de odio. La atacaron y se aprovecharon de Sofía por ser mujer, por ser trans y por ser trabajadora sexual”, denunció la organización.
A su vez, la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (Ammar – Córdoba), manifestó: “Otro travesticidio, otra compañera sin vida, otra historia truncada, otra familia destrozada y la gran comunidad que somos llora. Pero también saca fuerzas de flaquezas para continuar con nuestra lucha. Lucha a la que se nos empuja solo porque elegimos un modo de vida que algunos pocos no aprueban, esos que viven del odio abstracto sustentando el engranaje de una sociedad intolerante y feroz”.
Atroz
Acción en la redes
Conmoción
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.
El padre de un alumno ingresó a los gritos y amenazó a niños de 8 años por una supuesta agresión a su hijo.
Fuerte impacto
Conmoción
Clima violenta en Morteros y Suardi
Incomprensible
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Sin esperanzas de mejoras