
DEVALUACIÓN : EL GOBIERNO FESTEJÓ EL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Según lo relevado por la consultora Scentia, en lo que va del año acumulan un derrumbe del 11,9%. En el interior del país el escenario es peor, con una baja en ventas del 22,9% interanual en supermercados y del 30,8% en autoservicios independientes.
POLÍTICA - ECONOMIA17/10/2024Según la medición de la consultora Scentia, el consumo masivo en supermercados y autoservicios independientes acentuó su caída en septiembre, al retroceder en promedio un 22,3% respecto al mismo mes de 2023.
En tanto, el estudio reveló también que en los nueve meses de 2024, el consumo registra una caída del 11,9%.
Los supermercados retrocedieron un 21,2% interanual y los autoservicios, un 23,5%, según la medición de la mencionada consultora.
Esta contracción en las ventas es común a todas las canastas y sin grandes diferencias entre canales.
"Sabíamos que los últimos meses del año iban a ser muy desafiantes al compararse con bases altas del 2023, dado que fue un periodo influenciado por las elecciones presidenciales y las acciones impulsadas por el gobierno anterior", explicó la consultora Scentia.
El director de la consultora, Osvaldo Del Río, dijo que se cumplió lo esperado y el derrumbe se notará más en la parte final del año.
En el desagregado, el interior del país, como cataloga la consultora, registró caídas más profundas: el consumo en supermercados cayó de forma interanual -22,9%, y en el acumulado -13,6%. Por su parte, Autoservicios independientes tuvo una baja marcada de -30,8% y un acumulado de -17,6%.
A nivel nacional, sigue protagonizando la baja la categoría "Impulsivos" (alfajores, bombones, chupetines, cigarrillos, postres, entre otros) que marcó un descenso de -37,2%. Son los primeros productos que la gente deja de comprar cuando pierde poder adquisitivo.
Le sigue "Bebidas con Alcohol" con un -30,7% y en tercer lugar se encuentra el rubro "Higiene y Cosmética" con -28,3%.
Fuente: NA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial