
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Una encuesta de CB consultora
POLÍTICA05/10/2024
El intendente de San Francisco abre la tabla de CB Consultora con un 36,9% de imagen positiva entre los habitantes del Departamento San Justo.. Un ojo puesto en la gestión. Un informe de la Letra P
Damián Bernarte es el intendente de San Justo con mayor imagen positiva.
El responsable de la ciudad de San Francisco, Damián Bernarte, asoma como intendente con mayor imagen positiva del departamento San Justo, según una reciente encuesta realizada por la destacada encuestadora CB Consultora Opinión Pública. El estudio se realizó del 16 al 20 de septiembre y fueron medidas 10 autoridades municipales del este de Córdoba.
El “Peta” encabeza el listado con el 36,9% de imagen positiva, siendo además el intendente de mayor grado de conocimiento entre los encuestados.
Luego, es seguido por su par de Morteros, Sebastián Demarchi, con el 26,9% de imagen positiva; en tercer lugar se ubica Mauricio Actis, de Brinkmann, con el 24,6%; y bien cerquita aparecen el mandatario municipal de Arroyito, Gustavo Benedetti, con el 24,3%; y la intendenta de Porteña,Nora Passero con 22,5%.
Más atrás surgen los nombres de Mauro Daniele de Las Varillas; Gerardo Cicarelli, de Miramar; Germán Baldo, de Freyre; Adrián Rinero, de Devoto y Miguel Méndez, de Balnearia.
Desde la reconocida consultora, indicaron que fueron encuestadas personas mayores de 16 años y que el trabajo presenta un nivel de confianza del 95% y un error muestral +- 4,3%.
Abrir el juego más allá de San Francisco
No hay dudas que el departamento San Justo ha sido cuna en los últimos años de dirigentes que hoy ocupan puestos relevantes en la política provincial y también nacional. Martín Llaryora es un ejemplo claro, quien desde San Francisco llegó a ser el gobernador de Córdoba.
Manuel Calvo, de Las Varillas, fue vicegobernador y ocupa la cabecera del Ministerio de Gobierno. Ignacio García Aresca, otro dirigente peronista de San Francisco, actualmente es diputado nacional.
Martín Llaryora, Ignacio García Aresca y Damián Bernarte, los tres últimos intendentes de San Francisco.
En el caso de Bernarte, si bien señaló en varias oportunidades que su mayor deseo era gobernar su ciudad natal, también se reconoce como parte de un equipo que lidera Llaryora.
Podría tocarle el turno de trascender políticamente más allá de los márgenes del este cordobés, lo que vería con buenos ojos, aseguran en su entorno.
Damián Bernarte y la importancia de la Comunidad Regional
El intendente de San Francisco preside además la Comunidad Regional San Justo, un espacio de gestión intermunicipal que -dicen sus protagonistas- no desafina a pesar de los distintos colores políticos que allí conviven, aunque la mayoría sea del PJ.
Bernarte también puede apelar a esta pasarela intermunicipal en caso de tener la voluntad de pegar el salto.
Cabe destacar que las comunidades regionales de Córdoba tienen una importancia clave para el Partido Cordobés, que las usa como resorte político en busca de hacer pie en los departamentos en los que Luis Juez, con Juntos por el Cambio detrás, logró triunfos que lo dejaron sin cuórum propio en la Legislatura y sin mayoría en el Tribunal de Cuentas provincial.
Desde su lugar, el sanfrancisqueño plantea la necesaria participación en un plano de igualdad de los municipios, donde todos tengan el mismo peso a la hora de realizar planteos y, a partir de allí, gestionar y proyectar obras, planes o programas. También, resolver algunas problemáticas que puedan surgir en cada localidad.
Un grito que puso a Martín Llaryora en la escena política provincial
Llaryora se terminó imponiendo en la política provincial en 2013, previo a las elecciones PASO de ese entonces. Era intendente de San Francisco y decidió participar de la interna justicialista con una boleta en la cual integró a los referentes de las principales ciudades del departamento San Justo.
El
Las vidas políticas de Llaryora y Bernarte tienen puntos de encuentro, pese a que durante años fueron antagónicos. Como Llaryora, el “Peta” fue elegido intendente en su ciudad y hoy se muestra como líder de un departamento que oficia de trampolín a quien sepa aprovecharlo. Los números, hasta ahora, le dan bien al intendente de San Francisco, a quien todavía le queda un largo camino para finalizar su gestión, la que dice, actualmente, priorizar
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
Expansión
Allanamientos en Córdoba
Acción de Guardia Ciudadana
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.