
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
La suba autorizada por el Ersep es del 18,23 por ciento y será aplicada en tres tramos. Cuándo entrará en vigencia la nueva tarifa.
CÓRDOBA03/10/2024El boleto del transporte interurbano aumenta un 18,23 por ciento para los últimos tres meses del año. Es la sexta suba autorizada en 2024 por el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep).
Según se conoció, el ajuste será realizado en tres tramos: 6% en octubre, 6% en noviembre y 5,22% en diciembre. Resta que la resolución sea publicada en el Boletín Oficial de la Provincia para que los nuevos valores entren en vigencia.
Fuentes consultadas por ElDoce.tv indicaron que el aumento quedaría oficializado en el cierre de esta semana. La decisión se confirmó a pocos días del acuerdo salarial del 37% acordado entre las cámaras empresarias (Fetap y Asetac) y el gremio Aoita.
No obstante, empresarios señalaron que la suba autorizada es en base al análisis de costos del período abril - agosto, con lo cual no está contemplado el reciente incremento pactado con los choferes.
Este ese el sexto aumento en lo que va del año. El anterior había sido aprobado en junio, con una actualización del 9,29 por ciento.
Nuevos precios
Así quedarían los principales valores con el primer tramo del aumento en octubre:
Córdoba - Río Cuarto: de $ 24000 a $ 25440
Córdoba - Carlos Paz: de $ 3500 a $ 3710
Córdoba - Alta Gracia: de $ 4000 a $ 4240
Córdoba - Jesús María: de $ 4520 a $ 4790
Córdoba - Villa María: de $ 14800 a $ $ 15680
Córdoba - Río Tercero: de $ 9800 a $ 10380
Córdoba - San Francisco: de $ 18420 a $ 19525
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo