
Carniceros espean más aumentos y malas ventas para Navidad y Año Nuevo
“Antes, se pedía chivito, cordero y lechón. Pero, este año, vendimos, como mucho, un lechón. Para estas Fiestas, la proyección es malísima
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Bioagroindustria, dirá presente en el Pabellón Verde del 4 al 6 de octubre. En el marco del programa Córdoba Vidriera Productiva, de la mano del reconocido chef Andrés Chaijale, emprendedores agroalimentarios invitan a descubrir el resultado de la fusión de sus sabores y saberes.
LOCALES02/10/2024
Pérez Natalia
Bajo el lema “Donde se respira Producción”, del 4 al 6 de octubre, se desarrollará en el predio de la Sociedad Rural de San Francisco la 92º Exposición Agropecuaria, Industrial y Comercial, la 29º Feria Italo-Argentina hacia el Mercosur y la 25º Feria de la Región Centro, más conocida como San Francisco Expone.
Como en cada ocasión, el Gobierno de Córdoba dice presente con una importante presencia de pymes agroalimentarias y agroindustriales que acompañan al stand institucional, de la mano del programa Vidriera Productiva, que ejecuta el ministerio de Bioagroindustria.
El stand institucional contará con la presencia de 10 expositores del rubro agroalimentario y cuatro industriales.
Además, lo novedoso en esta edición será la experiencia culinaria que ofrecerá el reconocido chef Andrés Chaijale, en la cual combinará los sabores de 23 pymes cordobesas que forman parte del Programa Córdoba Vidriera Productiva.
Durante los 3 días que dura la Expo, en el stand de la Provincia, se podrá vivir una experiencia diferente. Se trata de una combinación perfecta de sabores dulces y salados; maridados con cerveza artesanal, vinos, bebidas probióticas y blends de té.
La gran variedad de productos que se utilizarán para la degustación son elaborados por pequeños productores de distintas regiones de la provincia de Córdoba. Las firmas son: Cooperativa Apícola Ansenuza, alfajores Ganash, Vinos San Giovanni, Milanesas y snacks de soja orgánica, Enkelsoy, Té en hebras, Agua Que Canta, Harina de uva, Resilencias, Cerveza Checa, Mermeladas Sufia, Dulce de Leche Don Celestino, Quesos Manulac, Especias Manuco, Espinillo Ralo, Queso Azul Emperador, Harinas Nutrizio, Licores HC Spirits, AP Concepto, Brett & Co, Nuevo Munich, Encanto Nueces Confitadas, Vitea Kombucha, Vegetanesa y Cabaña Espínilo.
Y del rubro agroindustrial participarán: Industrias Fragar, Jotas Implementos, Gallara Premoldeados y Herbicontrol.
La exposición rural organizada por la Sociedad Rural de San Francisco y con el auspicio de la Municipalidad de San Francisco, contará con un récord de expositores, según anunciaron los organizadores.
Las empresas y expositores se encontrarán con todos los servicios e instalaciones para que desarrollen los días 4, 5 y 6 de octubre próximo, todo su potencial acercando al mercado todas las tendencias y novedades que hoy se demandan.
Además, desde la organización, se proponen actividades para que la familia acompañe, se informe, aprenda y compartan activamente, actividades que matizarán lo que se convertirá en uno de los fines de semana más importante del año en la comunidad regional.

“Antes, se pedía chivito, cordero y lechón. Pero, este año, vendimos, como mucho, un lechón. Para estas Fiestas, la proyección es malísima

Para llegar a la Argentina, este tractor estuvo 40 días en un barco y llegó al puerto de Zarate. De ahí fue directo al campo de este productor

El ACE, impulsado por la OEA, es el principal programa de intercambio del continente americano en materia de desarrollo económico, innovación y emprendimiento,

Aparecieron varios ejemplares en la zona norte de San Franciso

Creadas durante el gobierno de Hugo Madona, circularon los los comercios de la ciudad e incluso se podía pagar los impuestos por ellas.

El proyecto buscaba garantizar la transparencia del estado municipal, y limitar las practicas de "amiguismos"





Para llegar a la Argentina, este tractor estuvo 40 días en un barco y llegó al puerto de Zarate. De ahí fue directo al campo de este productor

El Mexicanito es el hombre que aparece en el video del crimen ,disparando contra el vendedor de cereales

El alcohol hace estragos

El auto en el que viajaban cuatro personas impactó contra una estructura de un comercio y un camión estacionado en el interior de un local, a la altura del kilómetro 184, en la localidad de La Para.

Desde la administración Milei proponen transformar la ayuda a los sectores más vulnerables en un sistema de vouchers destinados a financiar capacitaciones laborales.