
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Cámara de Comercio de Córdoba destaca que la disminución se refleja tanto de manera interanual como mensual. El 75% de los comerciantes no cumplió sus expectativas.
CÓRDOBA01/10/2024
Menos unidades de venta y menor rentabilidad para los comerciantes. Foto de archivo.
La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) dio a conocer este lunes los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas de septiembre de 2024: la recesión se profundiza tanto interanual como de manera mensual.
La entidad desarrolla un relevamiento exclusivo en corredores comerciales de la ciudad y shoppings que suele funcionar como fotografía del estado actual del consumo y las ventas. Entre otros datos relevantes en torno al consumo se destaca que el 75% de los comerciantes no cumplió sus expectativas de ventas durante el mes de septiembre.
En lo relativo a la variación interanual (septiembre-septiembre) el relevamiento de la CCC registró una caída del 9% en las ventas por unidades y del 13% en la rentabilidad
La caída del consumo y las ventas en Argentina viene siendo reflejada por diversas consultoras y entes.
Por citar un dato complementario, el consumo masivo cayó 17,2% interanual en agosto, representando la mayor retracción desde marzo de 2021, según un informe de la consultora Scentia.
Siguiendo con el último reporte de la CCC, se exhibe una disminución del 10% de ventas en unidades en la comparativa entre agosto y septiembre. La variación intermensual de la rentabilidad cayó 8%.
“A diferencia de la tendencia observada en el inicio del segundo semestre, se evidencia una aceleración de la caída de venta por segundo mes consecutivo. En contrapartida, se registró un monto mayor en las compras de los consumidores: el ticket promedio en septiembre fue de $58.000", destaca el informe de la CCC.
"Los rubros indumentaria-calzado y electrónica-informática registraron el mayor porcentaje de caída, mientras que óptica y perfumería los menores. En cuanto a los métodos de pago, los medios electrónicos fueron los más utilizados, seguidos de la tarjeta de crédito. Por último, la tarjeta de débito y el efectivo, en menor porcentaje”, agrega.
La caída del consumo y la actividad sigue siendo el principal desafío del Gobierno, que tiene como objetivo contener la inflación (en agosto fue del 4,2%, último dato disponible). En medio de una recesión extendida, con aumentos de tarifas y gastos fijos, los salarios se encuentran lejos de poder apuntalar la demanda y sostener así las fuentes de trabajo implicadas en el comercio minorista.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.