
La justicia autorizó a UBER,DIDI Y CABIFY y es legal en la provincia de Córdoba( Vienen a San Francisco )
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Se busca premiar a los conductores responsables incentivando las buenas prácticas de la conducción vehicular
LOCALES25/09/2024Con motivo de continuar trabajando en generar entornos viales seguros, el Intendente Dr Damián Bernarte, en carácter de titular del Departamento Ejecutivo Municipal elevó al Concejo Deliberante la creación del Programa “Buenas Prácticas Conductivas” en el ámbito de la Municipalidad de San Francisco, bajo la órbita de la Secretaría de Prevención y Movilidad Urbana
Este programa establece una bonificación progresiva en la renovación de la licencia de conducir a todos aquellos conductores que no registren, al momento de la emisión de la nueva licencia, antecedentes de infracciones de tránsito con sanciones firmes, tanto en las bases del Tribunal Administrativo de Faltas de la ciudad, como del Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito de la Provincia de Córdoba.
Esta reconocimiento al ciudadano consiste en un descuento en el valor de renovación de la licencia de conducir, que se otorgará conforme los siguientes porcentajes: 10 % de descuento si el titular de la licencia no registra antecedentes en el último año; 20 % de descuento si el titular de la licencia no registra antecedentes en los últimos dos años; 30 % de bonificación si no cuenta con antecedentes en los últimos tres años; 40 % si la falta de antecedentes se extiende en los últimos 4 años y, por último, la bonificación se amplía al 50 % si el titular de la licencia de conducir no cuenta con antecedentes en los últimos cinco años.*
En los fundamentos, el proyecto destaca que la seguridad vial constituye “uno de los objetivos fundamentales de la gestión municipal. Prueba de ello fue la creación de una Secretaría de Prevención y Movilidad Urbana que tiene a su cargo la articulación de toda la actividad en el territorio por parte de la Dirección de Seguridad Vial, la Dirección de Movilidad Urbana, la Policía de la Provincia de Córdoba y las distintas fuerzas de seguridad que tienen asiento en esta ciudad y con competencia en la materia”.
Como consecuencia de la implementación de distintos operativos de control en la ciudad llevados a cabo en el corriente año se arrojó como resultado que, sobre el universo de vehículos de distinto tipo controlados, de un 44 por ciento inicial de infracciones verificadas, en la actualidad, dicho porcentaje se ha reducido y se encuentra en el orden del 27 por ciento de infracciones verificadas.
Esta norma faculta además al Departamento Ejecutivo Municipal y a la Secretaría de Prevención y Movilidad Urbana a instrumentar o implementar otros mecanismos de incentivos y a proponerlos al Concejo Deliberante cuando fuera necesario a fin de lograr, mediante el reconocimiento de buenas prácticas conductivas, una mejora en el comportamiento de los usuarios de las vías que redunde en entornos viales cada día más seguros.
Ortega: “Este proyecto es una medida más destinada a fomentar una conducción más responsable”
A partir de esta iniciativa, el presidente del Concejo Deliberante, Mario Ortega señaló que con esto “buscamos premiar a los conductores responsables incentivando las buenas prácticas de la conducción vehicular” a través de diferentes herramientas que dispone la Municipalidad de San Francisco.
Además aclaró que “el programa queda abierto a que el Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría de Prevención y Movilidad Urbana, proponga otras herramientas con la misma finalidad de incentivar estas buenas prácticas conductivas”.
Tras aclarar que esta ordenanza “no es un hecho aislado”, el presidente del Concejo Deliberante agregó que “forma parte de un programa de medidas destinadas a fomentar el mejoramiento continuo de las prácticas de los conductores de vehículos. No solo hacemos hincapié en los controles que se llevan adelante en distintos puntos de la ciudad sino que esto viene acompañado además de este tipo de medidas que claramente resultan atractivas para el conductor de vehículos”.
Además resaltó que como consecuencia de las diversas medidas de control y concientización para una mejor educación vial establecidas desde la Municipalidad “hemos podido reducir un 17 por ciento la cantidad de personas controladas que se encontraban en infracción. De hecho, antes el 44 por ciento del total de los conductores que pasaban por un operativo vial se encontraba en alguna situación irregular mientras que actualmente ese porcentaje se redujo al 27 por ciento”.
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
Sucios y desprolijos
Controles urbanos
La mujer, de 34 años, se encuentra internada hace casi 50 días por un cuadro severo de salud. La denuncia se realizó en el Polo de la Mujer.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar