
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Con el voto de sus colegas Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, el jurista santafesino seguirá en su puesto por tres años. Mientras, se sostiene la tensión por los candidatos del oficialismo, entre ellos el controvertido juez Ariel Lijo, para completar una vacante del máximo tribunal.
POLÍTICA25/09/2024
Este lunes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación definió que Horacio Rosatti, permanecerá al frente del máximo tribunal por un nuevo período de tres años. El actual presidente del máximo tribunal fue reelecto con los votos de los ministros Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda mientras que Ricardo Lorenzetti se abstuvo.
En tanto Rosenkrantz seguirá en su actual cargo como Vicepresidente de la Corte. La votación se realizó luego de una propuesta de Juan Carlos Maqueda, los mandatos vencían el 1 de octubre, por lo tanto esta semana era clave para que se definan las autoridades.
La Corte Suprema de Justicia atraviesa momentos difíciles por la próxima retirada del ministro Maqueda, ya que cumplirá 75 años, la edad máxima prevista para seguir con el ejercicio de la magistratura y que el Gobierno nacional decidió no prorrogar.
En este contexto, se acrecientan las tensiones por las vacantes libres en el tribunal, que debería estar compuesto por cinco ministros y desde la jubilación de la doctora Elena Inés Highton tiene cuatro.
El gobierno de Javier Milei propuso a la Cámara Alta dos candidatos para ocupar la vacante: el juez federal Ariel Lijo y el académico Juan Manuel García Mansilla. El oficialismo quedó envuelto en un escandalo tras las denuncias públicas contra Lijo por irregularidades en la causa que investiga una red de trata liderada por Alejandro Roemmers, dueño de Laboratorios Roemmers y Matías Barreiro, dirigente de River.
La denuncia fue realizada por Roberto Mazzoni, vícitma de la red de trata antes nombrada, quién aseguró que la causa no avanza, en el marco de la Jornada por el Día Mundial Contra la Trata de Personas, en el Senado de la Nación.
Los postulantes para integrar la Corte aún no consiguieron las firmas para el despacho de la comisión de Acuerdos, paso indispensable para la posterior discusión en el recinto, donde a su vez son necesarios los votos de los dos tercios de los senadores presentes ese día.

"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.

La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.

Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.

El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.





Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Luchemos por la Vida

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Violencia

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.