
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
POLÍTICA21/08/2025Así lo pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes legislativas
Con el voto de sus colegas Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, el jurista santafesino seguirá en su puesto por tres años. Mientras, se sostiene la tensión por los candidatos del oficialismo, entre ellos el controvertido juez Ariel Lijo, para completar una vacante del máximo tribunal.
POLÍTICA25/09/2024Este lunes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación definió que Horacio Rosatti, permanecerá al frente del máximo tribunal por un nuevo período de tres años. El actual presidente del máximo tribunal fue reelecto con los votos de los ministros Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda mientras que Ricardo Lorenzetti se abstuvo.
En tanto Rosenkrantz seguirá en su actual cargo como Vicepresidente de la Corte. La votación se realizó luego de una propuesta de Juan Carlos Maqueda, los mandatos vencían el 1 de octubre, por lo tanto esta semana era clave para que se definan las autoridades.
La Corte Suprema de Justicia atraviesa momentos difíciles por la próxima retirada del ministro Maqueda, ya que cumplirá 75 años, la edad máxima prevista para seguir con el ejercicio de la magistratura y que el Gobierno nacional decidió no prorrogar.
En este contexto, se acrecientan las tensiones por las vacantes libres en el tribunal, que debería estar compuesto por cinco ministros y desde la jubilación de la doctora Elena Inés Highton tiene cuatro.
El gobierno de Javier Milei propuso a la Cámara Alta dos candidatos para ocupar la vacante: el juez federal Ariel Lijo y el académico Juan Manuel García Mansilla. El oficialismo quedó envuelto en un escandalo tras las denuncias públicas contra Lijo por irregularidades en la causa que investiga una red de trata liderada por Alejandro Roemmers, dueño de Laboratorios Roemmers y Matías Barreiro, dirigente de River.
La denuncia fue realizada por Roberto Mazzoni, vícitma de la red de trata antes nombrada, quién aseguró que la causa no avanza, en el marco de la Jornada por el Día Mundial Contra la Trata de Personas, en el Senado de la Nación.
Los postulantes para integrar la Corte aún no consiguieron las firmas para el despacho de la comisión de Acuerdos, paso indispensable para la posterior discusión en el recinto, donde a su vez son necesarios los votos de los dos tercios de los senadores presentes ese día.
Así lo pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes legislativas
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
Una manera de medir los partidos locales de forma indirecta.
García Aresa en quinto lugar , a la espera de un gran resultado
Impacto
Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Pudo haber sido peor
"Nos sentimos condenados a la pobreza y al olvido" exprresó la referente local Myriam Bratti