
Policías de la Caminera recuperan en la noche a tres niñas que habían escapado de la Residencia de Menores de San Francisco.
Situación sensible
El hecho ocurrió en Córdoba en plena pandemia, cuando las pacientes no podían entrar acompañadas. Lo condenaron a un año de prisión de cumplimiento condicional.
POLICIALES - JUDICIALES 01/09/2024La besó, la acarició y le propuso que mantuviera relaciones sexuales con él. Un médico fue condenado por abuso sexual contra una paciente de 15 años en Córdoba pero seguirá en libertad. No obstante, la Justicia le impuso la inhabilitación especial perpetua para ejercer la profesión.
El hecho ocurrió en septiembre de 2020 en un consultorio del Hospital Misericordia. En ese momento regía la cuarentena estricta por la pandemia del Covid y el imputado, Hugo Balac, aprovechó que la chica no podía estar acompañada durante la consulta.
Cuatro años después, la sala unipersonal de la Cámara Cuarta del Crimen, a cargo del juez Enrique Berger, lo condenó a un año de prisión de ejecución condicional en un juicio abreviado en el cual reconoció su responsabilidad.
El abuso se produjo durante una consulta médica. La sentencia reveló que en ese contexto Balac le dio un beso en la mejilla a la joven, le tomó las manos y se las acarició mientras le proponía que mantuviera relaciones sexuales con él. La víctima comunicó la situación a sus adultos referentes que denunciaron lo ocurrido.
Berger puntualizó que el imputado se valió de la ausencia de otras personas en el consultorio por los protocolos sanitarios vigentes y advirtió que el médico desplegó su poder de predominio sobre la paciente para menoscabar su integridad sexual.
“Se trató de actos intrusivos en la sexualidad de la adolescente, invasivos de su corporalidad, no acordes a ninguna práctica médica”, señaló el camarista, quien le aplicó a Balac la inhabilitación perpetua para ejercer la profesión teniendo en cuenta que cometió el abuso valiéndose de su profesión y empleo.
Situación sensible
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.
A lo largo de casi dos años, distintos organismos intervinieron con denuncias, medidas de protección y alertas migratorias, pero la coordinación entre ellos fue limitada. Las advertencias sobre el riesgo que representaba Pablo Laurta nunca lograron transformarse en una protección efectiva para las víctimas.
Sería imputado por homicidio agravado "criminis causa". Posteriormente, se espera que esta misma semana sea trasladado a Córdoba para ser indagado por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Detenido en la prisión de San Francisco
Microtrafico
Situación sensible
Mesurada confianza del resultado
A pesar de los intentos de reanimación
Tamberos ganan más que nunca , pero explotan al personal