
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Por orden del juez Sebastián Casanello la Justicia avanzó en una diligencia en las oficinas de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, en el marco de la investigación por las 6 mil toneladas de alimentos que el Gobierno nacional retiene desde noviembre. Según los últimos informes muchos productos están próximos a vencerse.
EL PAIS29/08/2024La Justicia realizó un procedimiento en el Ministerio de Capital Humano por la causa de los alimentos retenidos, la medida fue impartida por el juez Sebastián Casanello, como parte de la investigación abierta a raíz de las 6 mil toneladas de productos comestibles adquiridos por la gestión anterior y que no fueron distribuidos por el Gobierno nacional a pesar de las solicitudes de comedores y merederos comunitarios.
El allanamiento se realizo en las oficinas de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Capital Humano, como parte de la investigación que apunta a dilucidar los motivos de la retención de 6 mil toneladas de alimentos que se encuentran guardados en galpones ubicados en Villa Martelli, provincia de Buenos Aires y en Tafí Viejo, Tucumán.
La medida se realizó este jueves 29 de agosto en las dependencias de la cartera que conduce la ministra Sandra Petovello. Tuvo como fin obtener documentación y computadoras que contengan información sobre la logística, stock y fechas de entrega de los productos señalados. La Justicia analiza si hubo una gestión indebida de los recursos señalados.
La causa se inició por una denuncia penal que Juan Grabois presentó contra Sandra Pettovello por incumplimiento de los deberes de funcionaria pública y abuso de autoridad ante el desabastecimiento alimentario de los comedores comunitarios.
El Ministerio de Capital Humano informó en un comunicado que los elementos analizados son: el back up de la computadora asignada al Director de Logística del Ministerio de Capital Humano, las órdenes de entrega emitidas a partir del 27 de mayo, los partes diarios recibidos por el personal de los depósitos de Villa Martelli y en Tafí Viejo, con el detalle de stock, ingresos, salidas y estado de los alimentos, las constancias del sistema informático S.U.M.A con los movimientos de alimentos en los depósitos y el acceso a diversas cuentas de correos electrónicos utilizados por empleados y funcionarios.
Además el comunicado embiste contra "los medios que informan incorrectamente" y afirma que el Ministerio "está cumpliendo en tiempo y forma con el plan de distribución de alimentos".
Fuente: con información de Infobae y La Nueva Mañana
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Este lunes, a las 14, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo brindará detalles sobre el nieto 140 que recupera su identidad, tras ser apropiado por el terrorismo de Estado, tras casi medio siglo de iniciada la última dictadura que azotó al país.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado
Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia. Interrupciones en industrias, estaciones de GNC y menores exportaciones de fluido
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Caos para 30 mil usuarios
El sanfrancisqueño habló de todo
Una medida en contra del consumidor
Problema sin solución