
La camioneta " que se rompió " en San Francisco y originó un millonaria estafa en Rafaela
Desaparecieron casi 3 millones
El fiscal José Mana a cargo de la investigación por el asesinato de la joven estudiante de arquitectura definirá si dicta la prisión preventiva contra el único imputado y detenido por el crimen.
POLICIALES - JUDICIALES 23/08/2024La Fiscalía de Instrucción, a cargo de José Mana, definirá esta semana si procesa con prisión preventiva al joven de 21 años que confesó haber matado a Catalina Gutiérrez cuando prestó declaración indagatoria ante el fiscal el pasado viernes 2 de agosto.
Nésto Soto, que era un amigo muy íntimo de la víctima, sostuvo en ese momento: "Yo la maté, le arruiné la vida, me arruiné la vida, arruiné la vida de nuestras familias y estoy muy arrepentido".
La revelación del joven tomó validez judicial a raíz de que anteriormente, de acuerdo a lo que señaló su defensor, nunca había mencionado que asesinó a Gutiérrez ni a él y tampoco a los policías.
El abogado defensor del imputado, Gastón Schönfeld, le confirmó a la Agencia Noticias Argentinas, que esperan la definición del fiscal. Schönfeld aseguró: "La semana que viene visitaré a mi cliente en la cárcel". El letrado explicó que el caso está en la etapa de investigación penal preparatoria y agregó: "Estamos a la espera de la decisión de la fiscalía y, en su caso, que brinde los fundamentos de hecho y derecho".
Aguilar Soto, que se encuentra alojado en la cárcel Reverendo Francisco Luchesse de Bouwer, está acusado del delito de homicidio calificado por alevosía y por mediar violencia de género, un ilícito que prevé prisión perpetua, según establece el Código Penal.
El resultado de la autopsia había revelado que Catalina murió producto de una asfixia por estrangulamiento, a la vez que fue golpeada por su asesino que intentó prender fuego el vehículo aunque no lo logró.
Los investigadores tratan de constatar si Soto actuó solo o contó con la participación de más personas a la hora de matar a la joven de 21 años.
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Condicionamientos legales
La Justicia de Córdoba se demoró 10 años para condenar a los policías responsables del caso de gatillo fácil contra Ezequiel que en ese momento tenía 22 años y logró sobrevivir. Los responsables recibieron penas entre tres y 10 años de prisión.
La multinacional farmacéutica fue condenada nuevamente a un resarcimiento económico por su herbicida Roundup, que tiene al glifosato como su ingrediente principal, ya que un cliente contrajo cáncer por su utilización. Bayer ya pagó 10 mil millones de dólares por causas similares.
El secuestro de un celular puede ser decisivo.
Controles urbanos
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar