
Policías de la Caminera recuperan en la noche a tres niñas que habían escapado de la Residencia de Menores de San Francisco.
Situación sensible
El fiscal José Mana a cargo de la investigación por el asesinato de la joven estudiante de arquitectura definirá si dicta la prisión preventiva contra el único imputado y detenido por el crimen.
POLICIALES - JUDICIALES 23/08/2024La Fiscalía de Instrucción, a cargo de José Mana, definirá esta semana si procesa con prisión preventiva al joven de 21 años que confesó haber matado a Catalina Gutiérrez cuando prestó declaración indagatoria ante el fiscal el pasado viernes 2 de agosto.
Nésto Soto, que era un amigo muy íntimo de la víctima, sostuvo en ese momento: "Yo la maté, le arruiné la vida, me arruiné la vida, arruiné la vida de nuestras familias y estoy muy arrepentido".
La revelación del joven tomó validez judicial a raíz de que anteriormente, de acuerdo a lo que señaló su defensor, nunca había mencionado que asesinó a Gutiérrez ni a él y tampoco a los policías.
El abogado defensor del imputado, Gastón Schönfeld, le confirmó a la Agencia Noticias Argentinas, que esperan la definición del fiscal. Schönfeld aseguró: "La semana que viene visitaré a mi cliente en la cárcel". El letrado explicó que el caso está en la etapa de investigación penal preparatoria y agregó: "Estamos a la espera de la decisión de la fiscalía y, en su caso, que brinde los fundamentos de hecho y derecho".
Aguilar Soto, que se encuentra alojado en la cárcel Reverendo Francisco Luchesse de Bouwer, está acusado del delito de homicidio calificado por alevosía y por mediar violencia de género, un ilícito que prevé prisión perpetua, según establece el Código Penal.
El resultado de la autopsia había revelado que Catalina murió producto de una asfixia por estrangulamiento, a la vez que fue golpeada por su asesino que intentó prender fuego el vehículo aunque no lo logró.
Los investigadores tratan de constatar si Soto actuó solo o contó con la participación de más personas a la hora de matar a la joven de 21 años.
Situación sensible
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.
A lo largo de casi dos años, distintos organismos intervinieron con denuncias, medidas de protección y alertas migratorias, pero la coordinación entre ellos fue limitada. Las advertencias sobre el riesgo que representaba Pablo Laurta nunca lograron transformarse en una protección efectiva para las víctimas.
Sería imputado por homicidio agravado "criminis causa". Posteriormente, se espera que esta misma semana sea trasladado a Córdoba para ser indagado por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Detenido en la prisión de San Francisco
Una lucha casi perdida
Microtrafico
Situación sensible
Mesurada confianza del resultado