
La Comunidad Regional adhirió a programas vinculados con la discapacidad
LOCALES20/08/2024

La Comunidad Regional San Justo presentó las características del Programa R.A.I.Z. (Red de Acompañamiento Integral Zonal para Personas con Discapacidad y su Familia)
Durante el encuentro llevado a cabo en Tecnoteca San Francisco, encabezado por el intendente de nuestra ciudad y presidente de la Comunidad Regional del Departamento San Justo, Damián Bernarte, se presentó el Programa Provincial de Promoción de los Derechos para las Personas con Discapacidad y sus Organizaciones.
Entre los presentes se encontraba el legislador departamental Gustavo Tévez; los intendentes y presidentes comunales de las siguientes localidades: Altos de Chipión, Carlos Puyana; Arroyito, Gustavo Benedetti; Balnearia, Miguel Méndez; Brinkmann, Mauricio Actis; Colonia Marina, Gerardo Cerutti; Colonia Las Pichanas, Ana María Ascuet; Colonia Prosperidad, Miguel Maradona; Colonia Valtelina, María Soledad Villa; Colonia Vignaud, Evangelina Vigna; Devoto, Ariel Rinero; El Arañado, Jorge Gudiño; El Fortín, Carlos Entesano; El Tío, Silvia Bertotti; Freyre, Germán Baldo; La Francia, Franco Castellina; La Paquita, Rodolfo Musello; La Tordilla, Claudia Bordoni; Las Varas, Fabián Macías; Las Varillas, Mauro Daniele; Marull, Gabriel Faletto; Miramar, Gerardo Ciccanelli; Morteros, Sebastián Demarchi; Porteña, Nora Passero; Quebracho Herrado, Rodolfo Marsón; Sacanta, José Luis Mecchia; Saturnino María Laspiur, Horacio Depetris; Seeber, Celia Giorgis; Tránsito, Fabián Violo y Villa Concepción del Tío, José Efraín Mercado.
El objetivo general del programa R.A.I.Z. apunta a conformar equipos locales capacitados en la ejecución de los diferentes programas y actividades que lleva adelante la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión.
Como objetivos específicos, este programa apunta a analizar con los equipos locales de cada municipio o comuna la realidad que se presenta en lo que respecta a las personas con discapacidad y sus familias; relevar el conjunto los recursos locales o instituciones que trabajan para y con personas con discapacidad; definir las distintas capacitaciones a llevar adelante en cada localidad teniendo en cuenta los programas y proyectos que lleva a cabo la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión; seguimiento en la aplicación de los distintos programas y brindar los instrumentos para el monitoreo de las acciones realizadas y sus indicadores.
Entre los fundamentos principales de este programa se consideró “de suma importancia poder acompañar, capacitar y brindar información constante de los distintos programas que tiene la Subsecretaría de Discapacidad, rehabilitación e inclusión a los municipios y comunas para buscar la más adecuada y posible respuesta a necesidades que presentan las personas con discapacidad y sus familias, buscando el pleno desarrollo y la inclusión integral de la misma”.
Por su parte, el Programa Provincial de Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad tiene por objeto crear incentivos de financiamiento tendientes a reducir las brechas de acceso a derechos que enfrentan las personas con discapacidad y sus organizaciones. Debido a la crisis estructural acentuada en los últimos años en nuestro país y atendiendo a las desigualdades que ella general, resulta necesario establecer mecanismos de fortalecimiento enfocados e los grupos poblacionales que, directa o indirectamente, se ven afectados por esta coyuntura.
El programa promueve el fortalecimiento de proyectos de aquellas organizaciones que destinen sus esfuerzos al acompañamiento de las personas con discapacidad y sus familias. Se priorizará tres principios fundantes: que dentro de la institución se encuentren personas con discapacidad con participación directa en la planificación y ejecución de lso proyectos a presentar, que las acciones a financiar están basadas en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad con asiento en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y que la organización se encuentre inscripta en los registros correspondientes.
Entre las líneas estratégicas priorizadas se encuentran las siguientes: Participación y protagonismo de las personas con discapacidad; autonomía y vida independiente; inclusión laboral/empleo con apoyos; recreación, tiempo libre y ocio y accesibilidad comunicacional y tecnológica.


Elecciones en Sportivo: Barovero presentó su lista y sorprendió con Gustavo Rosso para vice

La propuesta de quienes lo elaboramos es que pueda usarse como instrumento para diferentes objetivos; pedagógicos, de estudio o simplemente para recordar.

Los derechos no caducan con la edad: asi se manifestaron jubilados en San Francisco
Ante al abandono del Estado nacional jubilados y pensionados de San Francisco se unen en la lucha. Lo hacen cada miércoles a las 10:00 horas.

Inflación no para ; Qué está pasando con los huevos?: su precio aumenta un 25% en un mes
Imposible comer

La inflación no para: El pollo aumentó un 20% y se vende a más de 3100 el kilo
La economía familiar es un desastre





Los derechos no caducan con la edad: asi se manifestaron jubilados en San Francisco
Ante al abandono del Estado nacional jubilados y pensionados de San Francisco se unen en la lucha. Lo hacen cada miércoles a las 10:00 horas.

La propuesta de quienes lo elaboramos es que pueda usarse como instrumento para diferentes objetivos; pedagógicos, de estudio o simplemente para recordar.

El voto de Aresca fue clave para que Milei logre el endeudamiento con FMI
Aresca es la persona de mayor confianza para el gobernador Lllaryora

Elecciones en Sportivo: Barovero presentó su lista y sorprendió con Gustavo Rosso para vice

Policías locales viajan a Córdoba y detienen a peligroso hampón de la banda que robaba en barrio Catedral
Ya son cuatro los apresados