
Policías de la Caminera recuperan en la noche a tres niñas que habían escapado de la Residencia de Menores de San Francisco.
Situación sensible
La Cámara en lo Criminal dio a conocer los fundamentos de condena contra el camionero Luis Alberto Ludueña, quien asesinó a la joven que rechazó favores sexuales en enero de 2023 en Despeñaderos.
POLICIALES - JUDICIALES 20/08/2024La Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación de Córdoba dio a conocer los fundamentos de condena de prisión perpetua contra un camionero que asesinó a Valeria Oviedo, la joven que rechazó favores sexuales en enero de 2023 en Despeñaderos.
Para los camaristas Laura Huberman, Patricia Soria y José Daniel Cesano y un jurado popular, Luis Alberto Ludueña es autor responsable del delito de homicidio calificado por mediar violencia de género en perjuicio de Valeria Oviedo, una joven que el atacante conocía por ser hija de una amiga suya.
Desde el medio El Diario de Carlos Paz, los motivos de la sentencia se conocieron este lunes después de que el 28 de junio la Cámara haya dictado la condena de prisión perpetua contra el único acusado.
Para ambas partes, Ludueña "le ofreció a la víctima dinero para paliar la delicada situación económica que estaba atravesando", lo que generó que Oviedo vaya hasta el camión para saber de qué se trataba.
"En la cabina del camión, el imputado le habría pedido favores sexuales a cambio del préstamo de dinero prometido. Como la damnificada lo rechazó, ahí mismo le propinó un golpe en la cabeza con una llave manija que usaba para cambiar los neumáticos del vehículo, lo que produjo las graves heridas que determinaron su muerte", detalla el escrito.
Para la Justicia: "En su lógica patriarcal, no hay lugar para un ´no´ y no lo hay porque en aquella lógica –frente a la cual debemos alzar los muros culturales más firmes– no hay ningún lugar para la autonomía de la mujer que aparece así rebajada en su dignidad personal".
En la sentencia, se subraya que el acusado sabía de la vulnerabilidad de la mujer en torno a la parte económica y que "se aprovechaba" de esa situación.
"El asesino concibe a su víctima prácticamente como a una cosa. El hombre aquí priva arbitrariamente de su vida a una mujer, en razón de parámetros culturales que colocan a la mujer como un individuo carente de derechos.
"Cómo puede una mujer rechazar una propuesta sexual? ¿Quién es la mujer para decir que no?", puntualizó Cesano.
De esta manera, se confirmó que Ludueña fue condenado a la pena máxima de prisión por el delito de homicidio calificado por mediar violencia de género.
Situación sensible
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.
A lo largo de casi dos años, distintos organismos intervinieron con denuncias, medidas de protección y alertas migratorias, pero la coordinación entre ellos fue limitada. Las advertencias sobre el riesgo que representaba Pablo Laurta nunca lograron transformarse en una protección efectiva para las víctimas.
Sería imputado por homicidio agravado "criminis causa". Posteriormente, se espera que esta misma semana sea trasladado a Córdoba para ser indagado por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Detenido en la prisión de San Francisco
Situación sensible
Mesurada confianza del resultado
A pesar de los intentos de reanimación
La búsqueda del voto progresista
Tamberos ganan más que nunca , pero explotan al personal