
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
El senador insistió en una sesión especial para retrotraer el mecanismo por el que la suba está “enganchada” a la paritaria de los estatales. “Después se enojan cuando Milei nos trata de ratas”, dijo en Arriba Córdoba.
POLÍTICA20/08/2024
Luis Juez rechazó el aumento en las dietas de senadores, que pasarán a cobrar 9 millones de pesos en bruto por mes a partir del 6,5% acordado en paritaria por el gremio de los empleados legislativos.
El senador se desligó de sus pares en el recinto y también apuntó contra Victoria Villarruel. “Yo ya le perdí la paciencia”, dijo, y reiteró el pedido por una sesión especial con el objetivo de dejar sin efecto el mecanismo de subas aprobado en abril.
“Todavía estoy esperando esa sesión especial. La semana pasada le dije a ella que no importa que sea un aumento del 6,5%, que lo mismo era una vergüenza... el pecado original fue aquella sesión de 47 segundos en la que 48 senadores decidieron romper todos los esquemas y meternos a todos en esta mugre”, reclamó en diálogo con Arriba Córdoba.
El senador por Córdoba aseguró que “al resto no le importa”, incluso a la propia Villarruel por no convocar a una nueva sesión especial. “Después se enojan cuando Milei nos trata de ratas, esa sesión de 47 segundos fue absolutamente vergonzosa... no es malo decir que nos equivocamos y que reconstruyamos la confianza”, afirmó.
Relató que su solicitud y su actitud de hablar del tema con los medios “ofenda, molesta e incomoda” a los demás legisladores: “Yo ya me gané la enemistad del 95% de los senadores”.
“Quiero hacerme cargo de mi propia inconducta pero no me lleven a esta inconducta colectiva y a dar explicaciones que no corresponden. Es un nivel alto de insensibilidad para tomar estas decisiones y quedamos todos en el barrio”, siguió.
Juez recordó que él no cobró “ni un peso más” y que sigue donando esa parte del sueldo por decisión personal. Pero aclaró: “Es algo mío que no me da tranquilidad, no corresponde, yo no soy una fundación. Corresponde que tengamos ética para darnos cuenta que esto es un papelón”.
Y cerró contundente: “Yo soy un bocón pero no soy un ladrón. Estos tipos son incombustibles, no les interesa nada. Aunque yo no cobre un peso más, lo mismo te pone en un lugar de vergüenza, de humillación, porque es una decisión colectiva de un cuerpo que yo integro”.

"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.

La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.

Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.

El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.





El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Pedido de precauciones

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.