
Incendio en varios pisos
Todos los meses
CÓRDOBA26/07/2024El gobierno de Córdoba informó este viernes a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, que desde agosto el aumento por distribución (V.A.D.) que aplique la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (EPEC) se actualizará de acuerdo a la inflación, sin control previo por parte del Ersep, el organismo regulador de los servicios públicos, ni la audiencia pública que era obligatoria.
De ahora en más los cuadros tarifarios que determina la EPEC quedarán establecidos por el artículo 1º de la Resolución 77/2024 que se trató fugazmente hace un mes en el Ersep a requerimiento de la empresa provincial de energía.
La normativa autoriza a que los incrementos, en lo estrictamente relacionado con VAD, se trasladen “en base a las publicaciones que la Dirección de Estadísticas de Córdoba efectúe respecto de los resultados de la Fórmula de Adecuación Mensual (FAM), erigiéndose dicha resultante en límite insoslayable y tope de los incrementos a aplicar”, asegura.
Por lo tanto, desde agosto la fórmula para actualizar la boleta de luz tomará la inflación (Índice de Precios al Consumidor) medida por el gobierno cordobés para su incremento mensual.
De acuerdo a la nueva resolución, el porcentaje del aumento del IPC que impactará en la boleta de la luz deberá publicarse en el sitio web de la EPEC y "entrará en vigor respecto de los consumos efectuados a partir del primer día del mes inmediato posterior a dicha publicación".
Los vocales de la oposición en el ERSeP criticaron la medida, argumentando que desde ahora el organismo será “una mera actividad de conocimiento y publicación del cuadro tarifario determinado por EPEC”, dejando de cumplir por completo el rol de ente de control de los servicios públicos de Córdoba -objetivo para el cual fe creado-
Incendio en varios pisos
Descubrieron que las mujeres de áreas más empobrecidas viven 3,2 años menos que las que viven en mejores zonas. En los varones, la diferencia fue mayor, de 4,6 años menos.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Caos en Josefina
Indignación
Tres personas fueron detenidas tras allanamientos en los que encontraron Bubble Hash de marihuana, cocaína y otros estupefacientes.
Un problema de difícil solución por la falta de identificación de los equinos
Se repite