
Por goleada: Barovero nuevo presidente de Sportivo con el 65% de los votos
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
Un total de 360 niños, niñas y adolescentes disfrutaron de la escuelita, que se sumaron a los más de 700 que lo habían hecho en el verano.
LOCALES24/07/2024Durante el receso de invierno, y de la misma manera que ocurrió en el verano, se llevó adelante en Tecnoteca la “Escuelita Tecnológica de Invierno”, una propuesta que se desarrolló bajo la órbita de la Secretaría de Innovación con la colaboración de la UTN Facultad Regional San Francisco, que aportó los 18 profesores que dictaron los talleres.
Sobre cómo surgió esta propuesta, la secretaria de Innovación, Micaela Mulassano, indicó: “nace como continuidad del programa de la Escuelita Tecnológica de Verano, cuya iniciativa fue excelente, con muy buena aceptación de todos los vecinos. En el verano tuvimos que dejar muchos chicos afuera, entonces la idea de volver con una nueva edición de la Escuelita Tecnológica de Invierno fue para darle la oportunidad a todos aquellos que no pudieron participar, para que aprendan y vivan la experiencia. En esta nueva convocatoria recibimos 360 chicos. Es muy gratificante poder brindar estas propuestas a los sanfrancisqueños y sanfrancisqueñas”.
“Las actividades y los distintos talleres que se hacen dentro de la escuelita, les brinda a los participantes la oportunidad de inspeccionar lo que se ofrece en la Tecnoteca, tanto de ciencia como de tecnología. Por otra parte, estamos muy agradecidos a la Universidad Tecnológica Nacional ya que, a través de estudiantes avanzados de las distintas ingenierías, podemos llevar adelante estos talleres, como así también otros cursos que se dan en Tecnoteca”, expresó Mulassano.
“La devolución que uno recibe por parte de los vecinos en este tipo de actividades es muy positiva, en este caso tanto de los padres como de los chicos que participaron. Los chicos vienen a divertirse y disfrutar, y mientras tanto aprenden. Eso para nosotros es lo más importante, dar ese valor agregado de educación y de aprendizaje es una meta cumplida. Estamos muy felices desde la Secretaría de Innovación, con estas propuestas que seguiremos llevando adelante”, finalizó la funcionaria.
Sobre la dinámica de las actividades, el concejal Francisco Colombatti, dijo: “duró dos semanas y participaron 100 chicos por cada uno de los turnos, que eran un turno a la mañana (de 10hs. a 12hs.), un turno a la siesta (de 14hs. a 16hs.), y otro turno por la tarde (de 16:30hs. a 18:30hs.). La escuelita se manejó por medio de estaciones de trabajo, donde los chicos pudieron aprender en distintas modalidades. En esta oportunidad fueron ocho: planetario, robótica, impresión 3D, programación, realidad virtual, juegos de gestión, juegos de lógica y juegos de química”.
“Cada día, al llegar, los participantes se dividían en cuatro grupos distintos, identificados por un color, dependiendo las edades. Estos grupos pasaban por dos estaciones de trabajo por día, y el último día se realizó una actividad recreativa final en conjunto con la Dirección de Deportes, a quienes les agradecemos mucho por el gran aporte”, continuó.
Sobre la propuesta, el edil señaló: “creemos que fue un acierto muy grande, porque los chicos aprendieron mientras se divertían a través de actividades lúdicas, donde podían comunicarse con sus compañeros y aprender cosas que no ven en la escuela o en su casa”.
Para concluir, Colombatti destacó: “se pudo llevar adelante la propuesta por dos motivos fundamentales: el primero porque tenemos un espacio como la Tecnoteca, que hoy está llena de actividades, cursos y capacitaciones, además de brindar un lugar donde los vecinos pueden ir a trabajar o estudiar, ya que está equipada con tecnología de punta que permite llevar a cabo estas actividades; el segundo es el Polo Educativo de San Francisco, con la fuerza que tiene hoy, del cual es parte la UTN”.
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.