El presidente Milei, su hermana y otros argentinos no figuran entre los demandados; más de 200 damnificados reclaman decenas de millones de dólares y la designación de un síndico
Instruyen a la policía de Santa Fe para aumentar averiguación de antecedentes
El ministerio de Seguridad dispuso fortalecer también las detenciones en flagrancia y secuestro de vehículos. Los nuevos patrulleros se sumarán por tandas y se publicarán mensualmente los índices de criminalidad.
EL PAIS15/07/2024
El ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, informó que este lunes se instruyó a los agentes policiales de la provincia para incrementar las acciones de averiguación de antecedentes, conforme a la legislación vigente y las últimas reformas al Código Procesal Penal, para despejar cualquier duda a partir de los cuestionamientos sobre la constitucionalidad de las detenciones. Lo propio se aplica a los casos de flagrancia y también a la posibilidad de secuestro de vehículos en los casos indicados por la normativa.
Cococcioni formuló estas declaraciones en el marco de la entrega de patrulleros en Rosario, jurisdicción en la cual también se dispuso que el jefe de Policía regional lleve adelante una coordinación de las fuerzas provinciales que actúen en el distrito, en una suerte de “comando unificado”, que a la vez coordinará con las fuerzas federales.
En un acto con la participación de autoridades provinciales y municipales, y legisladores nacionales, Cococcioni dio cuenta de la reducción en los índices de violencia en el primer semestre del año, en el orden de “la mitad que en el año anterior”. Y también que, en cualquier caso, los resultados provistos por el Observatorio de Seguridad Pública se publicarán periódicamente en la página web de la provincia.
“Todo logro en materia de seguridad es parcial y no nos excusa de redoblar los esfuerzos”, resumió el funcionario, al dar cuenta de las nuevas medidas, y enmarcar recientes hechos de violencia registrados en la ciudad del sur a las disputas de territorios o intentos por recuperarlo, de parte de bandas delictivas desplazadas por los allanamientos y derrumbe de búnkeres.
En tal sentido, informó que el plan de Seguridad tiene suficiente flexibilidad de adaptar el volumen de la presencia policial a las necesidades que requiera la intensidad del accionar criminal.
Cococcioni presentó este lunes 131 nuevos patrulleros que incorpora la Policía santafesina, y que forman parte de las 840 adquiridas por el Gobierno de Maximiliano Pullaro por licitación pública y que se suman a las 100 que fueron incorporadas por compra directa.
El ministro aclaró que estos patrulleros no se entregarán “en un gran acto conjunto”, sino de manera paulatina, en cuanto estén disponibles. Y que el objetivo es no solamente aumentar el patrullaje, sino mejorar la velocidad de respuesta del 911.
“La velocidad de respuesta es un indicador que no miente y, por ejemplo en Rosario, cuando asumimos estaba en el orden de los 20 minutos y hoy se redujo a 7. El objetivo es llevarlo a 5 minutos desde que se registra el llamado hasta el momento de intervención de los efectivos”, completó.
Fuente: El Litoral

Ley de Tránsito: el Gobierno oficializó cambios en la licencia de conducir, VTV y peajes
EL PAIS18/03/2025Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas.

Desfinanciamiento y la pérdida de salarios, arranca el paro nacional universitario de 48 horas
EL PAIS17/03/2025La medida de fuerza para este lunes y martes en el inicio del ciclo lectivo, fue convocada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, en contra de la pérdida salarial y en reclamo del desfinanciamiento que paraliza el funcionamiento de las instituciones.

Un hincha de Chacarita denunció a Patricia Bullrich tras perder un ojo por la represión en el Congreso
EL PAIS16/03/2025Acusó a la ministra de Seguridad de “impartir órdenes ilegales al personal policial”. Dijo que intentaba asistir a dos jubilados que se encontraban en medio de los incidentes.

ARGRA pidió la renuncia indeclinable de Patricia Bullrich, tras el ataque al fotógrafo Pablo Grillo
EL PAIS14/03/2025"No queremos que haya otro Cabezas", expresó una de las referentes de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), en una conferencia de prensa en la que participaron también Cels y Sipreba.

Derecho a la protesta: liberaron a más de un centenar de detenidos en la represión a los jubilados
EL PAIS13/03/2025La medida fue dispuesta pasada la medianoche y en la madrugada iniciaron las primeras liberaciones. "Se encuentra en juego el derecho a la protesta", afirmó Karina Andrade. Insólitamente, el Ministerio de Seguridad aseguró que preservó "el orden público".





Los derechos no caducan con la edad: asi se manifestaron jubilados en San Francisco
Ante al abandono del Estado nacional jubilados y pensionados de San Francisco se unen en la lucha. Lo hacen cada miércoles a las 10:00 horas.

La propuesta de quienes lo elaboramos es que pueda usarse como instrumento para diferentes objetivos; pedagógicos, de estudio o simplemente para recordar.

El voto de Aresca fue clave para que Milei logre el endeudamiento con FMI
Aresca es la persona de mayor confianza para el gobernador Lllaryora

Elecciones en Sportivo: Barovero presentó su lista y sorprendió con Gustavo Rosso para vice

Policías locales viajan a Córdoba y detienen a peligroso hampón de la banda que robaba en barrio Catedral
Ya son cuatro los apresados