
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
El ministerio de Seguridad dispuso fortalecer también las detenciones en flagrancia y secuestro de vehículos. Los nuevos patrulleros se sumarán por tandas y se publicarán mensualmente los índices de criminalidad.
EL PAIS15/07/2024El ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, informó que este lunes se instruyó a los agentes policiales de la provincia para incrementar las acciones de averiguación de antecedentes, conforme a la legislación vigente y las últimas reformas al Código Procesal Penal, para despejar cualquier duda a partir de los cuestionamientos sobre la constitucionalidad de las detenciones. Lo propio se aplica a los casos de flagrancia y también a la posibilidad de secuestro de vehículos en los casos indicados por la normativa.
Cococcioni formuló estas declaraciones en el marco de la entrega de patrulleros en Rosario, jurisdicción en la cual también se dispuso que el jefe de Policía regional lleve adelante una coordinación de las fuerzas provinciales que actúen en el distrito, en una suerte de “comando unificado”, que a la vez coordinará con las fuerzas federales.
En un acto con la participación de autoridades provinciales y municipales, y legisladores nacionales, Cococcioni dio cuenta de la reducción en los índices de violencia en el primer semestre del año, en el orden de “la mitad que en el año anterior”. Y también que, en cualquier caso, los resultados provistos por el Observatorio de Seguridad Pública se publicarán periódicamente en la página web de la provincia.
“Todo logro en materia de seguridad es parcial y no nos excusa de redoblar los esfuerzos”, resumió el funcionario, al dar cuenta de las nuevas medidas, y enmarcar recientes hechos de violencia registrados en la ciudad del sur a las disputas de territorios o intentos por recuperarlo, de parte de bandas delictivas desplazadas por los allanamientos y derrumbe de búnkeres.
En tal sentido, informó que el plan de Seguridad tiene suficiente flexibilidad de adaptar el volumen de la presencia policial a las necesidades que requiera la intensidad del accionar criminal.
Cococcioni presentó este lunes 131 nuevos patrulleros que incorpora la Policía santafesina, y que forman parte de las 840 adquiridas por el Gobierno de Maximiliano Pullaro por licitación pública y que se suman a las 100 que fueron incorporadas por compra directa.
El ministro aclaró que estos patrulleros no se entregarán “en un gran acto conjunto”, sino de manera paulatina, en cuanto estén disponibles. Y que el objetivo es no solamente aumentar el patrullaje, sino mejorar la velocidad de respuesta del 911.
“La velocidad de respuesta es un indicador que no miente y, por ejemplo en Rosario, cuando asumimos estaba en el orden de los 20 minutos y hoy se redujo a 7. El objetivo es llevarlo a 5 minutos desde que se registra el llamado hasta el momento de intervención de los efectivos”, completó.
Fuente: El Litoral
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Este lunes, a las 14, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo brindará detalles sobre el nieto 140 que recupera su identidad, tras ser apropiado por el terrorismo de Estado, tras casi medio siglo de iniciada la última dictadura que azotó al país.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado
Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia. Interrupciones en industrias, estaciones de GNC y menores exportaciones de fluido
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Caos para 30 mil usuarios
El sanfrancisqueño habló de todo
Una medida en contra del consumidor
Problema sin solución