
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
El gobernador arribó a San Miguel de Tucumán para participar de la firma del Pacto de Mayo, junto a otros 17 mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno de CABA. En declaraciones a la prensa, dijo que se acordaron "de 10 puntos que venimos aplicando desde hace mucho tiempo en Córdoba".
POLÍTICA09/07/2024
El gobernador Martín Llaryora ya se encuentra en la ciudad de San Miguel de Tucumán, donde al filo de la medianoche participará del acto de firma del llamado Pacto de Mayo, convocado por el presidente Javier Milei.
Lo suscribirá junto a 17 mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cinco gobernadores anticiparon que no participarán.
Apenas arribado a la capital tucumana, Llaryora habló con los medios de prensa. Destacó la reunión de tantos gobiernos de las provincias, de distintos partidos polpíticos y destacó el acuerdo alcanado, aunque remarcó que "en Córdoba son 10 puntos que venimos aplicando desde hace mucho tiempo y que eso hizo que hayamos podido avanzar e ir para adelante".
El mandatario agregó: "Me parece muy importante para la Argentina poder llegar a un acuerdo con una representación tan grande. Sirve para mostrar una foto institucional que pueda atraer inversiones, que pueda darle condiciones de seguridad a los inversores, después depende del Gobierno, de la gestión diaria".
Se excusó de dar una opinión sobre aquellos mandatarios que rechazaron la invitación y que incluso virtieron críticas hacia la convocatoria. Respecto al anuncio del propio Presidente, en cuanto a que ahora se inicia una segunda etapa de su gestión, Llaryora sostuvo que "este plan económico tiene que rápidamente tener una segunda etapa que tenga que ver con un plan de reactivación productiva, de mejora del empleo, de volver a recuperar poder adquisitivo porque, estamos en momentos my difíciles en todas las provincias, con sectores que se les estaba complicando día a día".
El mandatario cordobés sostuvo también que "un plan fiscal es insostenible sin un plan productivo".
Ante la pregunta de si le será planteado al Presidente lo que espera de la "segunda etapa", se limitó a responder que Córdoba ya lo estuvo planteando al Gobierno nacional, y "hoy es la firma del acuerdo y justamente el Presidente le hablará a los argentinos y me imagino que dirá cómo va a ir implementando el mismo".
"Necesitamos inversiones"
"El principal responsable de conducir la Argentina claramente es el Presidente, así que lo que hacemos nosotros es ayudar, es colaborar institucionalmente, aún no siendo del mismo partido. Lo hemos hecho dotando al gobierno del instrumento de la Ley Bases reformada, sacando muchos puntos que para nosotros eran perjudiciales para la Argentina. Y ahora acompañando este Pacto de Mayo con muchos de los puntos que Córdoba ya viene aplicando".
Finalmente, cuando un cronista le consultó si para él no se trataba de un "cheque en blanco" (entre los gobernadores que rechazaron la invitación varios sostienen que se trata de un "pacto de adhesión"), Martín Llaryora respondió: "Son puntos donde todos estamos acompañando ideas base, que tienen que ver con una visión del futuro y que creo que es un mensaje para adentro, pero mucho más para afuera. La protección de la propiedad privada, me imagino que es un mensaje para los inversores que tienen que venir de afuera, justamente a mover inversiones en la potencialidad que Argentina tiene, más allá de hablar de las propias que tenemos en nuestras provincias, el gas, el petróleo, el litio, la pesca, la minería. Necesitamos que lleguen inversiones importantes".

"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.

La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.

Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.

El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.





Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.

Una luz en tiempos oscuros