
Las figuras políticas de San Francisco que aspiran a ingresar al Congreso con Aresca como quien más tiene más probabilidades de entrar
Una manera de medir los partidos locales de forma indirecta.
El próximo martes a la media noche se firmará en Tucumán el acuerdo con 18 gobernadores. Se trataron varios temas, entre ellos el traspaso de obra pública y recursos para las provincias.
POLÍTICA03/07/2024La foto irrumpió en la tarde noche. Martín Llaryora se reunió con “la mesa chica” de Javier Milei. En Casa Rosada fue recibido por el Jefe de Gabinete Guillermo Francos, el ministro de Economía “Toto” Caputto y la secretaria de la presidencia Karina Milei. Además, se sumaron, otros tres gobernadores peronistas: el salteño Gustavo Sáenz, el tucumano Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil.
Desde el Panal aseguraron que la presencia del gobernador de Córdoba “es para ratificar su compromiso con la firma del Pacto del Mayo y ayudar a la gobernabilidad”, en una de las peores semanas del gobierno nacional en la faz económica. En su red X, Francos expresó: "Dialogamos sobre los puntos del acuerdo para la reconstrucción de la Argentina que propuso el presidente @jmilei (Javier Milei), y los gobernadores comprometieron su asistencia a la firma en Tucumán, el próximo 9 de julio".
Allí estaban un grupo de los mandatarios “peronistas”, previamente el Jefe de Gabinete se reunió con Ricardo Quinquela (La Rioja) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
El gobierno espera que asistan 18 gobernadores a Tucumán, entre los peronistas y los de Cambiemos. De esos, Llaryora se ubica en el lote de los “dialoguistas” pero no “oficialistas”, como algunos otros.
El nuevo “Acuerdo de Mayo”, ya con Ley de Bases aprobada, se realizará en la Casa Histórica de Tucumán a la medianoche del martes 8 de julio. El miércoles siguiente, Martin Llaryora hará el tradicional desfile en la ciudad de Río Tercero.
“La reunión fue mas que nada la foto, el gesto del gobernador de estar con ellos como un gobernador que responde a los llamados de la Casa Rosada, para apoyar o cuestionar. Siempre decimos que faltan muchas cosas”, describe un vocero del gobernador que busca bajar el tono de la imagen publicada por el mismo Guillermo Francos en su cuenta de X.
Los temas de traspaso de obra pública y Caja de Jubilaciones ya fueron discutidos y desde el Ejecutivo provincial consideraron que no era el lugar ni momento para traerlos a la mesa. Gran parte de la “charla” se focalizó en el acto y la firma en Tucumán de la semana próxima.
Fuentes de Casa Rosada dejan trascender que LLaryora se mostró con Francos preocupado por la industria automotriz cordobesa y cómo puede impactar la fría relación del presidente con Inacio Lula da Silva, su par brasileño. También comentaron que hay un acuerdo para que los equipos de Economía del gobierno nacional se reúnan la próxima semana con los de Guillermo Acosta, el ministro de finanzas cordobés y comenzar a destrabar los fondos para la Caja de Jubilaciones.
Sin otros temas de agenda en cuanto a la gestión provincial, quienes rodean a Llaryora alertan que el gobernador “es opositor” y no se deben hacer dobles lecturas que impliquen lo electoral o sumar más cordobeses a la gestión nacional.
“Acá nosotros estamos en otra vereda, somos dialoguista ni opositores ni oficialistas como otros, mucho menos K”, afirmaron para despegarse de la presencia de Karina Milei, la armadora política de la LLA.
Una manera de medir los partidos locales de forma indirecta.
García Aresa en quinto lugar , a la espera de un gran resultado
Impacto
Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.
Pasadas las 22.30, este miércoles fue aprobada la declaración de emergencia en salud pediátrica y residencias médicas nacionales. De esta manera, el Gobierno Nacional acumuló su segunda derrota consecutiva en la maratónica sesión de la Cámara Baja.
Bullrich cuestionó la presunta falta de identidad del frente integrado por cinco gobernadores y lo calificó como “un kirchnerismo de baja intensidad”. El ministro Manuel Calvo le respondió y aseguró que "hay una Argentina que reclama superávit", pero "con la gente adentro"
Violento y homicida
No estaba en los nombre previos, la figura local con más alto ubicación.
Accción rápida
Prueba importante
Feroz ataque a los profesinales que atienden a los sectores de la Discapacidad.