
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
A través del Decreto 566/2024, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se formalizó el nombramiento de la ex funcionaria delasotista como número dos de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, en reemplazo del desplazado Vicente Mario Ventura Barreiro.
POLÍTICA03/07/2024A través del Decreto 566/2024, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se formalizó el nombramiento de la ex funcionaria delasotista Alejandra Monteoliva como número dos de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, en reemplazo del desplazado Vicente Mario Ventura Barreiro; a quien el Gobierno acusa de haber intentado interferir en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal.
Magíster en Seguridad, Monteoliva fue ministra de Seguridad de Córdoba durante el acuartelamiento de la Policía en 2013, en el marco de la gestión de José Manuel De La Sota como gobernador; y directora de Planificación Estratégica y Capacitación y directora del Observatorio del Delito de la Provincia.
"Cuenta con probada experiencia como consultora en seguridad en países como Honduras y El Salvador, donde trabajó en el exitoso modelo Bukele; y en gestión, tanto en Colombia como en nuestro país", publicó la ministra en su cuenta de Twitter, a modo de bienvenida.
Según expresa el currículum formal de la funcionaria, hasta enero de 2020 se desempeñó como directora Nacional de Operaciones de Fuerzas Federales de la Nación y es experta en gestión de proyectos y articulación de procesos con diferentes actores territoriales en zonas críticas; es fundadora y directora Ejecutiva de la Fundación Observatorio de Seguridad Ciudadana y asesora en seguridad a gobiernos y es consultora en Naciones Unidas.
Bullrich anunció la salida de Barreiro a través de las redes sociales, donde escribió: "Este Gobierno ha asumido un compromiso con la transparencia de la gestión. Por eso, le acabo de pedir la renuncia al secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, por haber intentado interferir en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal".
La nueva funcionaria asumió el 1° de julio, según el texto oficial, que establece la aceptación de la renuncia de Ventura Barreiro y la comunicación correspondiente a la Dirección Nacional del Registro Oficial.
Fuente: NA
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
Expansión
Allanamientos en Córdoba
Acción de Guardia Ciudadana
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.