
Nati De la Sota con duros reproches a García Aresca por voltear la sesión en diputados para subir las jubilaciones
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Las naftas sufrieron el mayor impacto, pero el GNC también se contrajo en similares valores. En el interior de la provincia la caída acumulada es del 30%
CÓRDOBA29/06/2024En los últimos dos meses, el sector de los estacioneros en Córdoba sigue la tendencia nacional y marcó un retroceso en el volumen de sus ventas. El diésel registró una caída de al menos 8%, mientras que la de las naftas fue de entre el 12% y el 15%. Por su parte, el gas natural comprimido (GNC) tuvo un retroceso del 10% promedio.
En diálogo con La Voz, el estacionero Julio Kademian expresó que esta situación se debe a que “caen consumos de combustibles de transformación o intermedios; los diésel agro son el indicador de los éxitos y fracasos de los resultados de la producción agrícola”.
Respecto del diésel, “la baja va desde el 8% hasta el 15% en mayo y en los primeros 20 días de junio”, indicó Kademian. El diésel es el principal combustible que utiliza la industria en general, principalmente el agro. Además es el combustible casi exclusivo de los transportes de cargas y de pasajeros.
Además, el GNC, llamado “combustible de crisis”, según el empresario, “sigue cayendo: se calcula un 10% menos que el año pasado”.
La realidad en el resto del territorio provincial no es diferente, y continúa reflejando una caída mes a mes.
En diálogo con La Voz, Marisa Centenaro, presidenta de la Cámara de Expendedores de Combustibles del Interior de Córdoba, confirmó la caída general en el expendio de todos los combustibles.
“Es una constante que parece no tener fin. Hay una caída en combustibles y en GNC, que acumula desde septiembre u octubre pasado para acá, es de más o menos un 30% promedio”, estimó Centenaro.
Explicó que el consumo fue cambiando en el último tiempo: “Parte se ha mudado de los premium a los comunes, pero también hay parte de la demanda de los comunes que se ha visto restringida por la crisis misma”, indicó, y agregó: “Hay demanda que ha desaparecido”.
Según la presidenta de los estacioneros del interior, esto se debe a “una consecuencia de la merma de la actividad económica e industrial y del parate de la obra pública”.
“La situación del sector estacionero está muy comprometida, ya que el nivel de caída de ventas está muy por encima de cualquier rentabilidad, lo que implica graves riesgos”, enfatizó Centenaro
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Santuario natural
Aumento de la desocupación
El amparo había sido solicitado por la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba, que celebró la decisión judicial entendiéndola «como un paso fundamental para frenar el retroceso en materia de derechos tan fundamentales como lo son la salud y la vida«.
Un muerto y siete heridos luego de que cediera la mampostería lateral de un edificio. Perímetro en la zona y desvíos de tránsito.
Éxito sanitario
Conmoción
Clima violenta en Morteros y Suardi
Incomprensible
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Sin esperanzas de mejoras