
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
El presidente de la Cámara de Diputados apretó a cuatro legisladores de la Rioja y a Quintela con un mensaje sobre los fondos provinciales.
POLÍTICA27/06/2024El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, apretó al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y a legisladores de esa provincia por Unión por la Patria (UxP) para que voten a favor del Paquete Fiscal, que será tratado desde este mediodía en el Congreso junto a la Ley Bases. Además, aseguró que si es aprobado esa iniciativa "no hay un solo motivo que justifique" utilizar una moneda local para pagar salarios de funcionarios.
"Si el Paquete Fiscal es aprobado mañana, La Rioja va a recibir $75.000 millones extras. Espero que el gobernador Ricardo Quintela acompañe con los 4 diputados de UxP", publicó Menem en su cuenta de X. En ese mensaje, el presidente de la Cámara Baja mencionó a los legisladores de UxP Sergio Casas, Gabriela Pedrali, Ricardo Herrera e Hilda Beba Soria, instándolos a que voten afirmativamente el proyecto de ley, que contempla cambios en blanqueo de capitales, impuesto a los Bienes Personales, Ganancias y el Monotributo.
En ese sentido, Menem también advirtió que "no hay un solo motivo que justifique usar los 'chachos'", en relación a los nuevos Bonos de Cancelación de deuda -denominados "Chacho", en recuerdo del caudillo Ángel Vicente Peñaloza-, una moneda local creada por el gobernador Quintela para pagar sueldos de funcionarios provinciales.
El mensaje de Menem generó repudio en la red social X, donde los usuarios alertaron por la actitud del presidente de la Cámara de Diputados. Germán Martínez, titular del bloque de Diputados de Unión por la Patria, salió al cruce: "Desde la última semana de diciembre 2023 Martín Menem actúa como jefe de bloque libertario y APRIETA a diputados que debe -desde su rol institucional- conducir. Gravísimo".
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
La víctima está grave en el Hospital
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Un nueva forma de comercializar .
Expansión