
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón.
El dato surgió del Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC – Cba), que mide mensualmente la variación de los precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del consumo promedio de los hogares urbanos en la ciudad de Córdoba
CÓRDOBA14/06/2024El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC – Cba) mide mensualmente la variación de los precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del consumo promedio de los hogares urbanos en la ciudad de Córdoba, según una canasta definida en base a la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO 2004-2005). En mayo experimentó un incremento del 4,08% mensual en mayo.
En un informe publicado este jueves, se detalló que los bienes tuvieron una variación del 3,30%, mientras que los servicios se incrementaron un 5,80%.
Alimentos y Bebidas: explicado principalmente por los incrementos en los precios medios de alimentos y bebidas consumidos en restaurantes; de carnes y derivados; y de pan y cereales.
Transporte y Comunicaciones: explicado en gran medida por las variaciones en el precio medio de combustibles y lubricantes; en las tarifas de taxis y remises; y en el precio de los servicios telefónicos.
Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad: debido a los aumentos en las tarifas de agua; en los precios de alquileres; y de los servicios de reparación o construcción de la vivienda.
Bienes y Servicios Varios: debido principalmente al incremento en el precio medio de cigarrillos y tabaco.
En el siguiente cuadro se presentan los principales resultados correspondientes a los capítulos que componen la canasta del IPC.
Mensualmente, se relevan aproximadamente 19.000 precios de 430 productos seleccionados en más de 1.400 establecimientos ubicados en toda la ciudad de Córdoba. La recopilación de precios se efectúa todos los días hábiles del mes, a través de la visita o contacto de un encuestador, y abarca negocios tradicionales de distintos rubros, super e hipermercados, empresas prestadoras de servicios, colegios y hogares inquilinos.
La metodología utilizada para el relevamiento de precios y cálculo del índice se elaboró en base a las recomendaciones establecidas en el Manual del Índice de Precios al Consumidor, realizado en forma conjunta por la Organización Internacional del Trabajo, el Fondo Monetario Internacional, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos, la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas, Naciones Unidas y el Banco Mundial.
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón.
Desde la Cámara que nuclea al sector informaron que trabajan junto a los gobiernos municipal y provincial para mantener los puestos de trabajo.
Son datos del Centro de Industriales Panaderos de Córdoba. La baja en la demanda se da a pesar de que los precios no suben desde marzo.
El sindicato critica a los gobiernos de Llaryora y Schiaretti, describiéndolos como "el gobierno de los ricos para los ricos",
El menor solo la exhibió ante sus compañeros y las autoridades intervinieron. El padre se presentó en la institución para hacerse cargo del hecho.
La víctima expresó a principios de agosto tres personas cercanas al agresor la golpearon y quedó en estado crítico. También señaló que pese a los pedidos de ayuda no recibió respuestas, por eso decidió hacer pública la situación de violencia de género.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Son datos del Centro de Industriales Panaderos de Córdoba. La baja en la demanda se da a pesar de que los precios no suben desde marzo.
La nueva estación ecológica de la ciudad
El golpe millonario ocurrió en barrio General Bustos. El botín fue descubierto en un auto que dejaron abandonado.
Oriundos de San Francisco y Frontera