
Por goleada : Milanesio arrasó en la PASO de Frontera con el 60% de los votos
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
Mientras la Cámara alta discute el proyecto de Ley Bases y el paquete fiscal, diputados que se manifestaban en la plaza terminaron internados afectados por los gases lacrimógenos.
POLÍTICA12/06/2024En medio de un acalorado debate en el Senado sobre la Ley Bases y el paquete fiscal, un tenso cruce entre el senador de Unión por la Patria Wado de Pedro y la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, acaparó la atención. La negativa de la vicepresidenta a aceptar la moción de orden solicitada por el legislador desató una fuerte discusión en el recinto. Mientras tanto, afuera del Congreso, la policía y la Gendarmería reprimían a los manifestantes con camiones hidrantes y balas de goma, intensificando la tensión en torno al debate legislativo.
La sesión en la Cámara Alta se desarrollaba con normalidad hasta que De Pedro pidió una moción de orden para frenar la represión a los manifestantes: "Queremos constituir una comisión para ver qué está sucediendo afuera y frenar la represión a los manifestantes que fueron en paz a expresarse", solicitó De Pedro, visiblemente afectado por la situación. Su pedido buscaba detener la represión para continuar discutiendo los proyectos de ley sin más incidentes.
Villarruel rechazó la moción tajantemente. "Esa moción de orden no existe", afirmó, generando un intercambio aún más acalorado. "Usted no me puede reprimir la palabra. Una moción es una moción", respondió De Pedro. A lo que Villarruel replicó: "No hay ninguna moción. La sesión va a continuar".
En ese momento, De Pedro señaló: "Yo se que usted reivindica un régimen distinto, este es un régimen democrático y republicano" a lo que Villarruel respondió: "No me haga hablar de su historia personal. Si quiere irse, nadie se lo impide", y procedió a cederle la palabra a otro senador.
Fuera del recinto, la situación es tensa. Tras lograr el quórum, el oficialismo había anunciado más cambios en el proyecto de Ley Bases, retirando a Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio Televisión Argentina de las empresas a privatizar. Sin embargo, la atención se centraba en las calles, donde manifestantes y fuerzas de seguridad se enfrentan.
Las fuerzas de seguridad comenzaron a reprimir a los manifestantes alrededor de las 15 horas, utlizando gas pimienta contra periodistas y diputados nacionales, entre ellos Carlos Castagneto, Eduardo Valdés, Luis Basterra, Juan Manuel Pedrini y Leopoldo Moreau. La represión se intensificó con la llegada de camiones hidrantes y balas de goma.
Cecilia Moreau, ex titular de la Cámara Baja, confirmó que varios compañeros fueron trasladados al hospital Santa Lucía y responsabilizó al presidente Javier Milei y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por los incidentes.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
El presidente provisional de la Cámara Alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
Este lunes vence el congelamiento de las dietas luego de que Victoria Villarruel prorrogara un decreto con esos fines a inicios del 2025, por lo que, si el cuerpo no activa ninguna acción, los legisladores tendrán un considerable aumento.
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación