
Milanesio por goleada: Ganó con el 63% , pero sólo el 36 % fue a votar en Frontera
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Mientras la Cámara alta discute el proyecto de Ley Bases y el paquete fiscal, diputados que se manifestaban en la plaza terminaron internados afectados por los gases lacrimógenos.
POLÍTICA12/06/2024En medio de un acalorado debate en el Senado sobre la Ley Bases y el paquete fiscal, un tenso cruce entre el senador de Unión por la Patria Wado de Pedro y la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, acaparó la atención. La negativa de la vicepresidenta a aceptar la moción de orden solicitada por el legislador desató una fuerte discusión en el recinto. Mientras tanto, afuera del Congreso, la policía y la Gendarmería reprimían a los manifestantes con camiones hidrantes y balas de goma, intensificando la tensión en torno al debate legislativo.
La sesión en la Cámara Alta se desarrollaba con normalidad hasta que De Pedro pidió una moción de orden para frenar la represión a los manifestantes: "Queremos constituir una comisión para ver qué está sucediendo afuera y frenar la represión a los manifestantes que fueron en paz a expresarse", solicitó De Pedro, visiblemente afectado por la situación. Su pedido buscaba detener la represión para continuar discutiendo los proyectos de ley sin más incidentes.
Villarruel rechazó la moción tajantemente. "Esa moción de orden no existe", afirmó, generando un intercambio aún más acalorado. "Usted no me puede reprimir la palabra. Una moción es una moción", respondió De Pedro. A lo que Villarruel replicó: "No hay ninguna moción. La sesión va a continuar".
En ese momento, De Pedro señaló: "Yo se que usted reivindica un régimen distinto, este es un régimen democrático y republicano" a lo que Villarruel respondió: "No me haga hablar de su historia personal. Si quiere irse, nadie se lo impide", y procedió a cederle la palabra a otro senador.
Fuera del recinto, la situación es tensa. Tras lograr el quórum, el oficialismo había anunciado más cambios en el proyecto de Ley Bases, retirando a Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio Televisión Argentina de las empresas a privatizar. Sin embargo, la atención se centraba en las calles, donde manifestantes y fuerzas de seguridad se enfrentan.
Las fuerzas de seguridad comenzaron a reprimir a los manifestantes alrededor de las 15 horas, utlizando gas pimienta contra periodistas y diputados nacionales, entre ellos Carlos Castagneto, Eduardo Valdés, Luis Basterra, Juan Manuel Pedrini y Leopoldo Moreau. La represión se intensificó con la llegada de camiones hidrantes y balas de goma.
Cecilia Moreau, ex titular de la Cámara Baja, confirmó que varios compañeros fueron trasladados al hospital Santa Lucía y responsabilizó al presidente Javier Milei y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por los incidentes.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El gobierno de Milei planea un recorte al Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). El gobernador cordobés aseguró que "quienes toman decisiones" deberían viajar al interior y "escuchar a los productores". Remarcó que al instituto "hay que modernizarlo e impulsar alianzas estratégicas con el sector privado".
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo
No todo tiempo pasado fue mejor