
Crisis amarga en Rafaela : Fábrica de golosinas suspende a 60 trabajadores sin goce de sueldo
El consumo sigue cayendo
En una entrevista Adrián Rinero aclaró que el hecho de que hallan trabajado años para el municipio no les da derechos a los trabajadores.
REGIONALES10/06/2024Luego de que los medios dieran a conocer el conflicto salarial que ocurret en la loalidad de Devoto, el cual culminó con la orden del intendente de decomisar toda la comida que los "jornaleros" que trabajan informalmente compartieron en una olla popular mientras reclamaban un sueldo digno, el intendente Adrián Rinero habló con el medio Devoto Digital.
Sobre la comida que le quitó a los trabajadores, publicó un estado es sus redes sociales donde aclaró que al contrario de las "versiones maliciosas" la comida no fue tirada a la basura, si no fue resguardada en condiciones adecuadas para su re-utilización.
Sin embargo no contestó a los miembros del SUOEM por que se decomisó esa comida por considerar que no era sanitario que se cocine en la calle, pero no hace lo mismo con la comida que los mismos empleados se ven obligados a comer entre la basura y las ratas en las instalaciones de la municipalidad, que no les brinda un lugar digno para desayunar o almorzar.
Más tarde en una entrevista el intendente ultra derechista dijo: "La gente a mi me eligió para esto. Yo no voy a dar un paso al costado a no ser que me digan che te equivocaste. Y yo tengo un equipo, y me apoyo muchísimo en mi equipo. No voy a tomar una decisión de decir a este lo sacamos".
Y continuó diciendo: "Uno se creen que por que hace años trabaja tienen derechos accedidos y no, no. Ni yo los tengo que soy el intendente... Que no se crean que por que hace 30 o 40 años que están trabajando, porque siempre manejaron el camión, o por que esto o porque aquello va a seguir todo igual, NO. Que no se equivoquen porque todos tenemos derecho y obligación. Y yo trato de cumplir de la mejor manera con mi derecho" recalcó.
Desde el SUOEM aseguran que seguirán acompañando a los empleados en la lucha por sus derechos, y denunciaron que algunos de ellos fueron amenazados para que dejen las medidas de fuerza.
El consumo sigue cayendo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.
Se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país. Un gra negocio para los poderosos de la región y se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país.
Le pagaban una miseria, no tenían agua potable; ni le daban ropa para trabajar
Se había instalado en un tambo de Morteros en 2017. Volvieron al sistema convencional de ordeñe.
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.