
Así lo indica un informe de la consultora Equilibra, cuya medición contrasta notoriamente con los datos oficiales basados en estadísticas el Indec, que indican un 34,7% de personas pobres en el país.
El abogado Guillermo Dragotto criticó la participación de la funcionaria en el documental "El vendedor de ilusiones: el caso Generación Zoe", estrenado en la plataforma Netflix.
EL PAIS24/05/2024La defensa de Leonardo Cositorto, encabezada por el abogado Guillermo Dragotto, iniciará acciones penales y civiles contra la fiscal que lleva adelante la causa por las supuestas estafas del emprendimiento Generación Zoe.
Juliana Companys fue duramente criticada por Dragotto, quien la acusó de cometer severas violaciones y abusos durante su participación en el documental “El vendedor de ilusiones: El caso Generación Zoe”.
“Insto a la Fiscalía General a que vea la película y actúe de oficio. Es algo nunca visto. La fiscal comete una flagrante violación a los deberes de funcionario público”, expresó el letrado en diálogo con Cba24n.
La película estrenó este jueves en la plataforma de la N roja y ya generó reacciones de todo tipo en las redes sociales. Cuenta con la participación de damnificados, una periodista que sigue la causa y de la fiscal de Instrucción de Segundo Turno de Villa María, Juliana Companys.
En ese margo, Dragotto recordó que la causa sigue en proceso de investigación y que todavía no hay una sentencia condenatoria. En ese contexto, remarcó que “las partes están obligadas a guardar secreto sobre los actos de instrucción”.
También acusó a Companys de mentir sobre algunos momentos, como el allanamiento realizado a Cositorto en República Dominicana y sobre la primera declaración que se le tomó al acusado.
Así lo indica un informe de la consultora Equilibra, cuya medición contrasta notoriamente con los datos oficiales basados en estadísticas el Indec, que indican un 34,7% de personas pobres en el país.
A través de un decreto se dispuso que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
Un informe del IETSE expone patrones de consumo que se alejan de las recomendaciones de alimentación saludable y sugiere políticas públicas orientadas a mejorar el poder adquisitivo de las familias, para revertir esta tendencia.
l gobierno de Milei denunció por corrupta la deuda con 38 proveedores de la Secretaria de Turismo, entre ellos Colapinto. Para que no se enoje el corredor, Scioli le pagó, violando una investigación judicial y el Banco Central habilitó los euros.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Las y los jubilados que perciben el haber mínimo gastan el 11,5% de sus ingresos en pagar el consumo de energía eléctrica, tres veces más que en noviembre de 2023, según el informe de la ONG Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO).
Una rata suelta en el supermercado
La zona más peligrosa del país
Imputadas como supuestos autores de Privación Ilegítima de la Libertad Calificada, Lesiones Leves y Coacción.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.