
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
El próximo fin de semana San Francisco disfrutará de la 13° edición de la Feria Nacional de Artesanías y Manualidades que, una vez más, se traducirá en una interesante convocatoria de visitantes que se darán cita en el Superdomo para apreciar el trabajo de 200 artesanos que visitarán la ciudad, procedentes de distintos puntos del país.
En lo que ya se convirtió en una cita obligada para esta época del año, la Feria Nacional de Artesanías se consolida como una marca registrada en el rubro, congregando los artesanos más renombrados de la Argentina.
Las actividades comenzarán el viernes 17, a partir de las 19, mientras que el sábado y domingo la apertura de la muestra está prevista a partir de las 15. La entrada será libre y gratuita.
La organización de la muestra incluye además la presencia de espectáculos musicales en vivo. Para el viernes la apertura estará a cargo del Ballet Municipal Patria mientras que, para el sábado, a partir de las 18 será el turno de Gabriel Artero, seguido de Chechelo y, por último, Cuento Viejo. El domingo, en tanto subirán al escenario, a partir de las 17.30 Walter Sereno, Guillermo Benítez; José Turina y Los Reales y cierra LPH.
El director municipal de Cultura, Gabriel Quaranta explicó que “como ocurre todos los años, en esta muestra nos visitan artesanos y manualistas de distintas provincias del país, especializados en diferentes rubros como trabajos en cuero, mates, bombillas, platería, tejidos, etc.”.
Luego señaló que además de la actividad que se llevará a cabo en el Superdomo “también tendremos la participación de los food trucks que formarán parte del patio de comidas que estará ubicado en el Botánico”.
Por otra parte, el próximo 7, 8 y 9 de junio, tendrá lugar en el Superdomo una nueva edición de la Exposición de Diseñadores y Emprendedores.
En este caso, también visitarán la ciudad 200 expositores, generando de esta manera gran expectativa en este rubro.
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
Un informe de CIDEA que ilustra sobre los oríegenes de nuestra alergias
El centro de salud de San Francisco inauguró un espacio para formación del personal y avanza con diferentes mejoras edilicias. Las obras fueron realizadas con fondos del recupero de gastos del hospital.
Trabajo que se repite
Tragedia
Alta tensión en la noche
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.