El Rey de la soja no pagó 30 millones de dólares y temen quiebras masivas en el campo
El hombre que explicaba como manejar el país Y un informe de LPO
La Unión Obrera Metalúrgica, que lidera Abel Furlán, y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina, que nuclea a 20.000 empresas del sector, se reunieron en el día de ayer para advertir que peligran 300.000 puestos de trabajo directo si se aprueba el nuevo Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) establecido en la ley de Bases
EL PAIS09/05/2024La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) advirtieron en conjunto que peligran más de 300.000 puestos de trabajo directos en el sector si se aprueba el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), de la Ley de Bases que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y que aún resta su tratamiento en el Senado de la Nación.
Las entidades mantuvieron el martes un encuentro en la sede de la organización gremial que lidera Abel Furlán y alertaron que “la industria argentina se encuentra en riesgo, como así también los puestos laborales” del sector ante la inminente aprobación del nuevo régimen.
El RIGI otorga beneficios para los bienes importados por las grandes empresas del exterior, orientado hacia las inversiones en actividades primarias y extractivas, pudiendo ingresar al país cualquier bien de capital, insumos o repuestos, sin pagar aranceles por importación, en desmedro de la industria nacional.
En este sentido, el presidente de ADIMRA, Elio Del Re, explicó que a las empresas, “les resultará un 30% más barato en términos de impuestos adquirir la misma máquina fabricada en el exterior que la fabricada localmente”, lo que repercutirá directamente en el sector metalúrgico, por lo que los empresarios locales denuncian una competencia desleal.
Del Re sostuvo que “con este nuevo modelo se va a un proceso de primarización de la economía donde no se genera ningún valor agregado en el país”, lo que afectará la creación de puestos de trabajo en el sector industrial.
A su vez, desde ADIMRA, remarcaron que “los generosos beneficios fiscales y normativos establecidos en el RIGI no están acompañados de obligaciones por parte de los beneficiarios, que generen derrames sobre el sistema productivo en su conjunto”, manifestó la entidad.
En esa línea, puntualizan que el nuevo régimen, “se centra en sectores clave como la industria del petróleo y el gas, Vaca Muerta, minería, litio y cobre, donde todos los empresarios metalúrgicos podemos desempeñar un papel crucial”, ya que el 60% de las compras industriales del sector petrolero y de gas vienen de empresas metalúrgicas, así como el 50% de la industria minera.
ADIMRA está integrada por 60 cámaras sectoriales que representan un total de 20.000 empresas generadoras de 300.000 puestos de trabajo directo, así como más de un millón de empleos indirectos.
El hombre que explicaba como manejar el país Y un informe de LPO
Consejos del Ministerio de Salud
Lejos de la timba financiera , la mayoría de la gente no tiene plata
Los profesionales egresados en las universidades con certificación podrán ejercer en cualquier otro país de manera directa.
ATE denunció que las áreas que no fueron cerradas de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género están funcionando "con mucha dificultad". "En los dispositivos de prevención, se barrió todo", indicó el gremio, pese a la cautelar que impide el desmantelamiento en esa área.
En diciembre vencieron los contratos temporales que tenían. Mientras combaten los incendios en el Parque nacional Lanín, los funcionarios decidieron levantar una mesa de trabajo.
La mujer que disparó contra otra por una pelea entre familias y luego fue detenida, seguirá detenida
Golpe al mercado de motos robadas
Graves hechos de violencia en el local
Sin pantallas, con mucho sexo y juegos
Rapidísima llegada de los Bomberos para apagar el fuego