
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
El gobernador de Córdoba dará una conferencia junto al ministro de Salud de la Provincia. El anticipo de Roberto Battaglino en Arriba Córdoba.
CÓRDOBA02/05/2024El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, dará una conferencia de prensa en el Centro Cívico para anunciar el plan estratégico de vacunación y abordaje integral para la prevención y el control del dengue, chikungunya y zika para lo que será la temporada 2024-2025. Encabezará el anuncio junto al ministro de Salud Ricardo Pieckestainer.
Además, según anticipó el periodista Roberto Battaglino en Arriba Córdoba, el mandatario provincial sumará a la estrategia sanitaria otro eje principal para combatir la enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti. Se trata del concepto de aislamiento de personas contagiadas, clave para evitar la propagación del virus.
Cabe recordar que a mediados de abril, Llaryora había anticipado que iba a tomar “decisiones específicas” si el Gobierno nacional no avanzaba. En una entrevista a La Nación+ había considerado la importancia de contar con “una política integrada para tratar al dengue que está creciendo y ha producido muchas muertes”.
Ante la demora de las respuestas de Nación, el gobernador iniciará con la vacunación contra el dengue en toda la provincia teniendo en cuenta que en lo que va del año los casos ascendieron a 108.097 y hubo que lamentar 47 muertes, según los datos de la Dirección de Epidemiología
Año tras año se agudiza la circulación del virus del dengue en Argentina. En el quinto año de epidemia nacional fallecieron 280 personas y ya son casi 400 mil los casos registrados en lo que va de la temporada 2024. Según el último informe del Ministerio de Salud de la Nación, el pico de contagios se detectó en la semana del 17 al 23 de marzo con 55.476 con descensos de entre 6 y 44 por ciento en las siguientes tres semanas.
Pese a este preocupante contexto epidemiológico, el presidente Javier Milei no volvió a pronunciarse sobre el plan de vacunación contra la enfermedad que transmite el mosquito aedes aegypti. Por el momento sigue la postura de no incorporarla al calendario.
De hecho, en una conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni había dicho: “La inmunidad se logra a través del paso del tiempo, por lo tanto vacunar ahora implicaría que esa inmunidad la vas a lograr dentro de cuatro meses, donde ya el mosquito no sea un inconveniente. Y más allá de que la efectividad tampoco está comprobada”, argumentó.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana