
Encontraron una fosa con cadáveres en la zona del ex centro clandestino Campo de la Ribera
CÓRDOBA10/07/2025El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La diputada de Córdoba Federal se diferenció de los integrantes del Hacemos por Córdoba, que votaron afirmativamente, tras indicación del gobernador Martín Llaryora para que el Ejecutivo cuente “con un instrumento importante”.
CÓRDOBA01/05/2024Veinte horas de debate para la votación de la Ley Bases, versión dos, que pasó de 600 a poco más de 250 artículos. El oficialismo, con el acompañamiento en bloque de PRO, y con gran parte de los diputados de la UCR, logró la media sanción de su proyecto “refundacional”, luego de más cinco meses sin avances parlamentarios.
En general, la votación fue favorable al oficialismo por 142 votos afirmativos y 106 en contra. Son 18 los diputados por Córdoba en el actual parlamento. De ese total, 15 legisladores acompañaron el proyecto de Ley Bases, que ahora deberá ser debatido en el Senado.
Entre los votos afirmativos, por supuesto, están las bancas libertarias, UCR, PRO y los diputados de Hacemos por Córdoba, ya bajo el sello de Hacemos Coalición Federal (HCF).
Dentro de HCF, resaltó la diferencia de Natalia de la Sota, quien dijo que la ley sancionada este martes en Diputados “beneficia a sectores poderosos con beneficios impositivos, blanqueo y desregulación económica. Esta Ley agudiza desigualdades”.
Según la diputada, que acompañó y militó en 2023 la candidatura presidencial de Sergio Massa, el proyecto Bases “daña a las familias pobres y a la clase media”. Con un “Estado retirado”, interpreta de la Sota, es inevitable un escenario con “menos derechos”.
De esta manera, de la Sota votó de manera aislada y diferenciada del resto de los legisladores que accedieron a la banca en el Congreso bajo el sello Hacemos por Córdoba. Alejandra Torres, Ignacio García Aresca (muy cercano al gobernador Llaryora), Carlos Gutiérrez y Juan Fernando Brügge (Democracia Cristiana) conforman los votos positivos del "cordobesismo", que espera -hasta ahora- indicaciones desde Capital Federal para comenzar los preparativos para el publicitado Pacto de Mayo.
De la Sota había votado negativamente la primera versión del paquete Ley Bases, en febrero pasado, antes de la vuelta a comisión del proyecto, decidida por el propio presidente Milei que se resistía a que se debata artículo por artículo. Los otros dos votos negativos de diputados por Córdoba fueron los de Gabriela Estévez y Pablo Carro, de Unión por la Patria.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Baldazo de agua fría para los intendentes
No pueden encontrar al dueño de la propiedad
Conmoción en el Camino interprovincial.
Injusticia
Infierno