
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón.
La diputada de Córdoba Federal se diferenció de los integrantes del Hacemos por Córdoba, que votaron afirmativamente, tras indicación del gobernador Martín Llaryora para que el Ejecutivo cuente “con un instrumento importante”.
CÓRDOBA01/05/2024Veinte horas de debate para la votación de la Ley Bases, versión dos, que pasó de 600 a poco más de 250 artículos. El oficialismo, con el acompañamiento en bloque de PRO, y con gran parte de los diputados de la UCR, logró la media sanción de su proyecto “refundacional”, luego de más cinco meses sin avances parlamentarios.
En general, la votación fue favorable al oficialismo por 142 votos afirmativos y 106 en contra. Son 18 los diputados por Córdoba en el actual parlamento. De ese total, 15 legisladores acompañaron el proyecto de Ley Bases, que ahora deberá ser debatido en el Senado.
Entre los votos afirmativos, por supuesto, están las bancas libertarias, UCR, PRO y los diputados de Hacemos por Córdoba, ya bajo el sello de Hacemos Coalición Federal (HCF).
Dentro de HCF, resaltó la diferencia de Natalia de la Sota, quien dijo que la ley sancionada este martes en Diputados “beneficia a sectores poderosos con beneficios impositivos, blanqueo y desregulación económica. Esta Ley agudiza desigualdades”.
Según la diputada, que acompañó y militó en 2023 la candidatura presidencial de Sergio Massa, el proyecto Bases “daña a las familias pobres y a la clase media”. Con un “Estado retirado”, interpreta de la Sota, es inevitable un escenario con “menos derechos”.
De esta manera, de la Sota votó de manera aislada y diferenciada del resto de los legisladores que accedieron a la banca en el Congreso bajo el sello Hacemos por Córdoba. Alejandra Torres, Ignacio García Aresca (muy cercano al gobernador Llaryora), Carlos Gutiérrez y Juan Fernando Brügge (Democracia Cristiana) conforman los votos positivos del "cordobesismo", que espera -hasta ahora- indicaciones desde Capital Federal para comenzar los preparativos para el publicitado Pacto de Mayo.
De la Sota había votado negativamente la primera versión del paquete Ley Bases, en febrero pasado, antes de la vuelta a comisión del proyecto, decidida por el propio presidente Milei que se resistía a que se debata artículo por artículo. Los otros dos votos negativos de diputados por Córdoba fueron los de Gabriela Estévez y Pablo Carro, de Unión por la Patria.
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón.
Desde la Cámara que nuclea al sector informaron que trabajan junto a los gobiernos municipal y provincial para mantener los puestos de trabajo.
Son datos del Centro de Industriales Panaderos de Córdoba. La baja en la demanda se da a pesar de que los precios no suben desde marzo.
El sindicato critica a los gobiernos de Llaryora y Schiaretti, describiéndolos como "el gobierno de los ricos para los ricos",
El menor solo la exhibió ante sus compañeros y las autoridades intervinieron. El padre se presentó en la institución para hacerse cargo del hecho.
La víctima expresó a principios de agosto tres personas cercanas al agresor la golpearon y quedó en estado crítico. También señaló que pese a los pedidos de ayuda no recibió respuestas, por eso decidió hacer pública la situación de violencia de género.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
La Anses confirmó un aumento del 1,9% para el noveno mes del año, lo que actualiza tanto los montos a cobrar como los topes de ingresos para poder acceder al beneficio.
Son datos del Centro de Industriales Panaderos de Córdoba. La baja en la demanda se da a pesar de que los precios no suben desde marzo.
La nueva estación ecológica de la ciudad
El golpe millonario ocurrió en barrio General Bustos. El botín fue descubierto en un auto que dejaron abandonado.