
Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.
La Facultad de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba expresó su profunda preocupación y rechazo al hostigamiento y persecución del que fue víctima por parte del Presidente Milei y un funcionario de su gobierno.
CÓRDOBA22/04/2024La Facultad de Comunicación de la UNC dio a conocer este domingo, un comunicado, a través de las redes sociales, en el que “expresa su profunda preocupación y rechazo al hostigamiento y persecución de las que fueron víctimas en el día de ayer la Decana, Mariela Parisi y profesoras de la Cátedra de Taller de Lenguaje y Producción Gráfica Cátedra A, cuando se publicó el Trabajo Práctico propuesto a estudiantes sobre la cobertura periodística de la Marcha Federal Universitaria.”
En el mismo comunicado se consigna que “Desde la cuenta de X de un medio digital se acusó a la Decana y a la cátedra de "adoctrinamiento", tergiversando las consignas de la actividad. Luego, esa información FALSA fue retwiteada por la Secretaria general de la presidencia, lo que habilitó la escalada de odio e irracionalidad en esa red social, y distintos usuarios escondidos tras perfiles falsos comenzaron a republicar la identidad de las denunciadas. La cobertura del hecho periodístico de la semana es, para nuestros alumnos, un ejercicio fundamental. Formamos periodistas, no twiteros.”
En otro párrafo, el comunicado de la FCC UNC describe: “Este hecho es gravísimo y atenta no solo contra la libertad de cátedra y la autonomía universitaria -banderas de nuestra Reforma del 18-, sino contra la integridad de los miembros de nuestra comunidad educativa. Como profesionales y formadores de periodistas y comunicadores sociales rechazamos el acoso y las injurias. La trayectoria de nuestra Facultad se cimienta en la formación crítica de sus estudiantes y egresados comprometidos con la verdad, la justicia y la trasformación social en pos de un mundo mejor.”
“Somos parte de una Universidad con más de 400 años de historia, garantizando la educación pública y la producción social, cultural, científica y tecnológica.” concluye el comunicado de la Facultad de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba.
Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida