
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
La Facultad de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba expresó su profunda preocupación y rechazo al hostigamiento y persecución del que fue víctima por parte del Presidente Milei y un funcionario de su gobierno.
CÓRDOBA22/04/2024La Facultad de Comunicación de la UNC dio a conocer este domingo, un comunicado, a través de las redes sociales, en el que “expresa su profunda preocupación y rechazo al hostigamiento y persecución de las que fueron víctimas en el día de ayer la Decana, Mariela Parisi y profesoras de la Cátedra de Taller de Lenguaje y Producción Gráfica Cátedra A, cuando se publicó el Trabajo Práctico propuesto a estudiantes sobre la cobertura periodística de la Marcha Federal Universitaria.”
En el mismo comunicado se consigna que “Desde la cuenta de X de un medio digital se acusó a la Decana y a la cátedra de "adoctrinamiento", tergiversando las consignas de la actividad. Luego, esa información FALSA fue retwiteada por la Secretaria general de la presidencia, lo que habilitó la escalada de odio e irracionalidad en esa red social, y distintos usuarios escondidos tras perfiles falsos comenzaron a republicar la identidad de las denunciadas. La cobertura del hecho periodístico de la semana es, para nuestros alumnos, un ejercicio fundamental. Formamos periodistas, no twiteros.”
En otro párrafo, el comunicado de la FCC UNC describe: “Este hecho es gravísimo y atenta no solo contra la libertad de cátedra y la autonomía universitaria -banderas de nuestra Reforma del 18-, sino contra la integridad de los miembros de nuestra comunidad educativa. Como profesionales y formadores de periodistas y comunicadores sociales rechazamos el acoso y las injurias. La trayectoria de nuestra Facultad se cimienta en la formación crítica de sus estudiantes y egresados comprometidos con la verdad, la justicia y la trasformación social en pos de un mundo mejor.”
“Somos parte de una Universidad con más de 400 años de historia, garantizando la educación pública y la producción social, cultural, científica y tecnológica.” concluye el comunicado de la Facultad de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Dolor irreparable
Acturaron con conocimiento de lugar