
Córdoba. Crisis penitenciaria: el SPC debió contratar un servicio tercerizado de atención de la salud
Luego del fallecimiento de César Moreno, hubo renuncias de médicos. El Servicio Penitenciario armó un esquema de contingencia para suplir las vacantes. Para los allegados de los detenidos se está cometiendo “una injusticia”.
CÓRDOBA21/04/2024:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/OKZS5TIQDREPPHRR4YNQ3E4P4E.jpeg)
César Moreno murió el pasado 18 de septiembre por un paro cardiorrespiratorio tras haber sido enviado a una cama de sujeción en la cárcel de Bouwer. Pero ahora, desde el entorno de los acusados aseguraron que los nueve detenidos por esta causa “cumplieron con el protocolo” y no cometieron “ninguna falta” que pudiera guardar relación con el fatal desenlace.
A su vez, hay una consecuencia operativa: tras las detenciones se registró la renuncia de parte del personal médico que trabaja en el Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC). Los directivos tuvieron que contratar una empresa de prestaciones de salud tercerizada y armar un esquema de contingencia, con guardias de 24 horas y no de 12 entre quienes siguen trabajando en el “hospitalito” y los consultorios de los cuatro pabellones de varones y el módulo de mujeres en Bouwer.
En la cárcel aseguran que se impuso el temor entre los profesionales y que por eso decidieron “dejar un trabajo antes que caer presos”.
“Nadie sabe quién puede ser el próximo en caer tras las rejas si actúa como el protocolo lo indica, como pasó en este caso”, expresaron fuentes vinculadas al funcionamiento del penal.
Las autoridades del SPC confirmaron que se debió acudir a la tercerización, pero intentaron minimizar el impacto de las renuncias, asegurando que no son masivas.
Para el fiscal a cargo del caso, José Alberto Mana, hay elementos sobrados para sostener las imputaciones por “tortura seguida de muerte”, una figura que se castiga con prisión perpetua.
Los ojos de los pesquisas están puestos en las llamadas “medidas de contención”, que en este caso fueron ordenadas el 16 de septiembre por el médico de guardia, Eduardo Segovia, y luego fueron confirmadas por la psiquiatra Ana Laura Grassi.
Según se desprende de las primeras investigaciones, la víctima fue atada con telas similares a “tiras de sábana”. Esto se decidió porque Moreno habría protagonizado un altercado con un guardacárcel y se habría encontrado en estado de “alteración”.


Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito

Air Damasco, el primer hotel–avión de Argentina: dos Boeing 737 reciclados y 90% de ocupación en Oncativo
Costo por habitación ; 250 mil pesos





Prisión preventiva

Rafaela:Brutal paliza de un padrea a sus dos hijos que debieron ser internados en un hospital
Dolorosa violencia


Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

Monstruoso