
Muchísimos reclamos porque PAMI no les entrega los pañales para adultos
Funcionaba bien , con reparto a domicilio se complicó
El objetivo es poner en marcha líneas de acción para fortalecer una red local de prevención y asistencia a personas y familias con problemas de adicción.
LOCALES20/04/2024A través de acciones coordinadas con diferentes organismos de nuestra ciudad, San Francisco avanza en el desarrollo de estrategias que tiendan a la prevención de las adicciones.
Para ello, la Municipalidad de San Francisco, con la intervención de la Secretaría de Políticas Sociales y el Consejo Interreligioso Social comenzó a trabajar de manera coordinada en la implementación de un Centro de Prevención de Adicciones destinado a la realización de acciones, campañas e iniciativas vinculadas con la prevención de diferentes adicciones que afectan a la población en general.
De esta manera, comenzaron a ponerse en marcha las acciones tendientes a desarrollar este objetivo a través del cual se desarrollarán acciones y programas de manera coordinada con la provincia de Córdoba a través de la Red de Asistencia en Adicciones de Córdoba y la Secretaría de Prevención de Adicciones para completar el circuito de acciones en torno a esta problemática con el objetivo de convertirse en un espacio de primera escucha.
El secretario de Políticas Sociales, Mauricio Vaschetto explicó que junto con el Consejo Interreligioso “continuamos abordando temáticas que afectan a los sectores más vulnerables de la población”. Un ejemplo de ello fue el éxito alcanzado a través de la puesta en marcha del Refugio Nocturno, una iniciativa que funciona en la ciudad desde fines de junio de 2022 que cumple una importante función social.
Vaschetto resaltó que la iniciativa de trabajar en el marco de acciones vinculadas con el abordaje de las adicciones en la ciudad “surgió el año pasado cuando, en conjunto con el Consejo Interreligioso como organismos de la sociedad civil, la Comunidad Terapéutica, el Hospital y diversas áreas del Estado Municipal comenzamos a trabajar en torno a la prevención de las adicciones y realizamos un diagnóstico participativo en el cual surgieron las necesidades a resolver en San Francisco en cuanto a la prevención de adicciones”.
Como resultado de este primer encuentro de los organismos que intervienen en la creación de este centro comenzaron a delinearse acciones a desarrollar con el objetivo de poner en marcha líneas de acción para fortalecer una red local de prevención y asistencia a personas y familias con problemas de adicción.
“En ese sentido el intendente nos instruyó en la necesidad de trabajar en la apertura de un centro preventivo y para eso estamos dando los primeros pasos para este objetivo”, comentó.
Desde dicho centro Vaschetto explicó que “se articularán acciones y generará una red involucrando la Comunidad Terapéutica, el Hospital, Salud Mental y demás instituciones de la sociedad civil en el desarrollo de acciones de prevención masiva y acompañar a aquellas personas que están atravesando una situación de adicciones”.
Funcionaba bien , con reparto a domicilio se complicó
Complicada situación
Se contará con la exhibición de unos 8.000 canarios de competición a lo que se suman los que estarán a la venta (se estima que serán unos 100 por stand)
Una medida en contra del consumidor
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados