
La interna entre Martín y Juan acelera los cambios en el gabinete provincial
Recalculando
Desde esta semana, se requiere la presentación del token en todas las prestaciones médicas.
CÓRDOBA11/04/2024
Apross recuerda que desde este lunes 8 de abril es necesario presentar el token en todas las consultas o prácticas médicas realizadas con Apross.
Esta medida, que antes se aplicaba solo para la adquisición de medicamentos en farmacias, se extiende ahora a todas las prestaciones.
El uso del token tiene como objetivo referenciar a cada persona con la práctica médica que utiliza, brindando una instancia de seguridad al acreditar la identidad del afiliado y permitiendo un mayor control sobre las consultas o prácticas médicas realizadas.
El token es un número de seis dígitos que cambia cada tres minutos y que permite identificar de manera única y en tiempo real a la persona al acceder a servicios médicos o realizar trámites en farmacias y delegaciones. Por lo tanto, al presentarse en el centro médico o consultorio, será solicitado.
A través de la aplicación de Apross: disponible para dispositivos Android, la aplicación permite visualizar la credencial digital, necesaria para consultas médicas y la adquisición de medicamentos.
La credencial digital incluye datos personales, un código QR y el token.
La aplicación se puede descargar AQUÍ.
Mediante la aplicación CiDi: accediendo a tu CIDI, busca APROSS, elige la opción «Afiliados».
Luego, hacer clic en Credencial Digital y allí podrás visualizar el token.
Vía Web: Ingresando al Portal de Autogestión en el sitio web de Apross (apross.gov.ar) o visitando a www.cidi.gov.ar y buscando «Apross» para obtener el token.
De manera Telefónica: Comunicándose al 0800-888-2776, opción 5, donde se verificará la identidad del afiliado y se proporcionará un token provisorio. Este servicio está disponible de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
En las sedes de Apross: también se puede obtener el token en la Sede Central de Apross (Marcelo T. de Alvear 758) y en las delegaciones en todo el interior provincial.

Recalculando

Alerta en la economía familiar

Se realizaron inspecciones en establecimientos que no contaban con la habilitación, ni con las condiciones sanitarias correspondientes. Durante los operativos se constató la realización de actividades de faenamiento clandestino.

En una nueva inversión de la Cooperativa de Electricidad de la ciudad del departamento Río Segundo, este miércoles quedó habilitado el crematorio que recibirá animales de dos y hasta 100 kilos.

El gobernador participó de la reunión convocada por el Presidente en la Casa Rosada junto a sus pares no K y casi todo el esquema político libertario. El presidente pidió colaboración pero no especificó detalles de las reformas. El cordobés habló para solicitar que se incluya la producción y el trabajo en la agenda nacional.

Péligro silencioso





Javier Pérez, psicólogo oriundo de Rosario, dejó controvertidas declaraciones sobre la relación profesional-pacientes y fue repudiado desde varios sectores.

Conspiración

Pone Primera, una de las promociones más grandes a nivel país.

Se recupera favorablemente

Recalculando