
Irá a juicio por violencia de género el exministro de Seguridad de Alfonso Mosquera
CÓRDOBA02/07/2025Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
Desde esta semana, se requiere la presentación del token en todas las prestaciones médicas.
CÓRDOBA11/04/2024Apross recuerda que desde este lunes 8 de abril es necesario presentar el token en todas las consultas o prácticas médicas realizadas con Apross.
Esta medida, que antes se aplicaba solo para la adquisición de medicamentos en farmacias, se extiende ahora a todas las prestaciones.
El uso del token tiene como objetivo referenciar a cada persona con la práctica médica que utiliza, brindando una instancia de seguridad al acreditar la identidad del afiliado y permitiendo un mayor control sobre las consultas o prácticas médicas realizadas.
El token es un número de seis dígitos que cambia cada tres minutos y que permite identificar de manera única y en tiempo real a la persona al acceder a servicios médicos o realizar trámites en farmacias y delegaciones. Por lo tanto, al presentarse en el centro médico o consultorio, será solicitado.
A través de la aplicación de Apross: disponible para dispositivos Android, la aplicación permite visualizar la credencial digital, necesaria para consultas médicas y la adquisición de medicamentos.
La credencial digital incluye datos personales, un código QR y el token.
La aplicación se puede descargar AQUÍ.
Mediante la aplicación CiDi: accediendo a tu CIDI, busca APROSS, elige la opción «Afiliados».
Luego, hacer clic en Credencial Digital y allí podrás visualizar el token.
Vía Web: Ingresando al Portal de Autogestión en el sitio web de Apross (apross.gov.ar) o visitando a www.cidi.gov.ar y buscando «Apross» para obtener el token.
De manera Telefónica: Comunicándose al 0800-888-2776, opción 5, donde se verificará la identidad del afiliado y se proporcionará un token provisorio. Este servicio está disponible de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
En las sedes de Apross: también se puede obtener el token en la Sede Central de Apross (Marcelo T. de Alvear 758) y en las delegaciones en todo el interior provincial.
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema