
Encontraron una fosa con cadáveres en la zona del ex centro clandestino Campo de la Ribera
CÓRDOBA10/07/2025El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
En la actualidad, cuenta con un presupuesto superior a los 10 mil millones de pesos.
CÓRDOBA24/03/2024El gobernador Martin Llaryora encabezó este sábado el acto conmemorativo de los 40 años del Programa de Asistencia Integral de Córdoba, “Gobernador Eduardo César Angeloz”, que fue creado en 1984.
Durante el evento, Llaryora anunció aumento presupuestario para las trabajadoras del Paicor de hasta un 132 por ciento y se comprometió a llevar a cabo más inversiones para fortalecer el programa en medio de la crisis económica y social que atraviesa el país
“Hoy venimos a comprometernos a reforzar este programa y a generar líneas de acciones nuevas”, anticipó sobre el aumento de las becas de acuerdo al salario mínimo vital y móvil y el acceso por parte de las trabajadoras a indumentaria de cocina confeccionada por el Servicio Penitenciario de Córdoba, a través del ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
En la actualidad, el programa alcanza a más de 3.300 establecimientos educativos de la Provincia. “Como sociedad hay una gran deuda y esto no me pone feliz. El crecimiento de la cantidad de chicos a los que asistir con alimentos no nos puede poner felices a los argentinos, porque esa no es la guía que nosotros tenemos ni la Argentina que nosotros queremos”, lamentó Llaryora durante su discurso.
El propósito esencial del programa que está cumpliendo sus primeros 40 años es favorecer y promover la inclusión social, el crecimiento y el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes a través de las prestaciones alimentarias y hábitos saludables, para acompañar y apoyar las trayectorias educativas.
A su turno, el Secretario general de la gobernación, David Consalvi, subrayó: “Este es el programa social más importante que tiene la provincia de Córdoba, llega a cada rincón de la provincia y tiende la mano solidaria del Estado a cada niño que necesita un plato de comida para poder desarrollar su proceso educativo”.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Baldazo de agua fría para los intendentes
No pueden encontrar al dueño de la propiedad
Conmoción en el Camino interprovincial.
Injusticia
Infierno