
Desde el 1ro de enero al 30 de octubre se perpetraron 855 intentos de femicidios.
Según datos proporcionados por la Cámara del Acero, la producción siderúrgica profundizó su derrumbe en el segundo mes del año. Por otra parte, la caída de la producción de laminados fue aún mayor: alcanzó al 38,6% con respecto a enero y 45,5% interanual.
EL PAIS23/03/2024
La producción siderúrgica profundizó su derrumbe en febrero, como consecuencia de la recesión económica: cayó 21%, según los datos de la Cámara del Acero.
Por su parte, la caída de la producción de laminados fue mayor: 38,6% con respecto a enero y 45,5% interanual.
Con 323.600 toneladas, la producción de acero crudo tuvo una caída del 20,6% en febrero con respecto al mes anterior y del 9,7% interanual.
"No se ven aún signos de recuperación de la demanda por parte de la cadena de valor del acero, con la excepción del sector energético que continúa traccionando", indicó la entidad.
Señaló que tanto construcción como línea blanca y envases mantienen la caída, mientras que el sector de maquinaria agrícola aún no repunta pese a las buenas perspectivas para la cosecha gruesa.
La cámara indicó que "la siderurgia, empresas, trabajadores y comunidades, debemos trabajar junto con la cadena de valor industrial con el objetivo de aumentar las exportaciones argentinas de alto valor agregado y poder mantener así el ritmo de trabajo".
El sector automotor registró en febrero una baja del 19% con respecto al mismo mes del año anterior. Comparando el bimestre del 2024 con respecto al 2023, se registró una caída del 18,2%.
En cuanto a maquinaria e implementos agrícolas, con expectativas por la nueva cosecha no muestra aún señales de recuperación. En tanto, el sector de la energía mantiene expectativas para el 2024.
En el mercado de consumo masivo, se mantiene la caída de los despachos a los fabricantes de electrodomésticos, mientras que el sector de envases mantiene el nivel de actividad de la mano de las ventas de aerosoles y alimentos.
Hierro primario: La producción de hierro primario en febrero del 2024 fue de 261.400 toneladas, resultando 8,3% menor a la de enero del 2024 (285.000 toneladas) y 17,1% inferior a la de febrero del 2023 (315.500 toneladas).
Acero crudo: La producción de acero crudo en febrero del 2024 fue de 323.600 toneladas, resultando 20,6% menor con respecto a los valores de enero del 2024 (407.800 toneladas) y 9,7% inferior que en febrero del 2023 (358.400 toneladas).
Laminados terminados en caliente: La producción total de laminados terminados en caliente en febrero del 2024 fue de 186.800 toneladas, 38,6% menor a la de enero del 2024 (304.200 toneladas), y 45,5% menor a la de febrero del 2023 (342.600 toneladas).
Planos laminados en frío: La producción de planos laminados en frío de febrero del 2024 fue de 57.100 toneladas, resultando un 22,1 % menor a la de enero del 2024 (73.200 toneladas) y 32,4% inferior a la de febrero del 2023 (84.400 toneladas).
Fuente: NA

Desde el 1ro de enero al 30 de octubre se perpetraron 855 intentos de femicidios.

Simple

Descanso

Con el argumento de "reorganización interna", la fintech despidió al 8% de su plantel. La empresa ya había concretado el despido de otros 140 personas en mayo de 2024

A las 18 y sin que registraran demoras ni mayores inconvenientes, cerró la votación en estas elecciones legislativas nacionales. La participación fue del 66% del padrón la más baja desde el retorno de la democracia.

Este domingo los argentinos deberán acudir a votar para renovar parte del Congreso de la Nación. Cuáles son los tipos de voto.





Pone Primera, una de las promociones más grandes a nivel país.

Violencia intrafamiliar

Recalculando

Pudo haber sido una tragedia

La invitación es amplia: a quienes integran la comunidad LGBTIQ+, a sus familias y amistades, a vecinas y vecinos. Llena tu tarde de orgullo: vení con tu mate, habrá musica en vivo.