
Gran Recesión : Tiembla una ciudad de la región por el posible cierre de una gran empresa
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Es puntualmente para el acceso colindante con la Provincia de Santa Fe y la Provincia de Santiago del Estero
REGIONALES22/03/2024El Legislador José Bría presentó un proyecto ante la Legislatura de Córdoba para la implementación de un control de policía permanente en el límite interprovincial, ruta 1 - ruta 23. Estamos preocupados por la inseguridad y por eso ha tenido buena aceptación, afirmó el ex Intendente de Morteros.
“El objetivo es controlar el ingreso y egreso de tránsito y personas a la Provincia de Córdoba”, expresó el legislador morterense.
Es puntualmente para el acceso colindante con la Provincia de Santa Fe y la Provincia de Santiago del Estero, por ruta Provincial N°1 en proximidad de la ciudad de Morteros.
En diálogo con AM 1530, José Bría destacó la “fragilidad que tiene nuestra frontera interprovincial en casi todo el este cordobés, y me parece que, en este marco de inseguridad que transitamos los cordobeses; el control debiera ser sobre toda la frontera interprovincial”, argumentó.
La incautación de 150 kgs. de cocaína en cercanías de Morteros muestra claramente el colador de nuestra frontera. Esto lo venimos solicitando desde que yo era Intendente, remarcó Bría.
Bría dijo que la propuesta es que el puesto de control sea ejercido por la Policía de Córdoba. Es favorable que Morteros sea la sede de la Departamental Ansenuza porque eso nos da recursos humanos y móviles como para que tengamos ese control más allá de las carencias habituales.
Yo creo que es factible implementar este puesto, y si sale con el respaldo de la Legislatura mucho mejor. No hay que hacer una gran inversión, afirmó Bría.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Si necesitas más información sobre el Dengue, iniciá tu conversación con “Protege Dengue” y sacate todas tus dudas.
Ingenio práctico y ecológico
Estudiarán la historial local
El INDEC no se dá por enterado
Fue detectado por cámaras trampa y hallaron huellas. Su población está en declive en Argentina. Es de la familia de los mapaches y lava los alimentos antes de comerlos.
La mujer, de 34 años, se encuentra internada hace casi 50 días por un cuadro severo de salud. La denuncia se realizó en el Polo de la Mujer.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar