Lear uno de los proveedores
El gas natural aumentaría un 600 % y quitarían subsidios a familias que ganen más de 790 mil
Un invierno cruel , la empresas alarmadas
CÓRDOBA16/03/2024Pérez Darío EduardoEl secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, confirmó que esta semana se darán a conocer los aumentos en las tarifas de gas natural por red en todo el país. Según estimaciones de fuentes privadas, sin los subsidios correspondientes, los hogares podrían enfrentarse a un incremento que multiplicaría por seis el valor de las actuales boletas.
"Esta semana habrá novedades", adelantó Chirillo durante su participación en el AmCham Summit, dando así un anticipo de lo que se avecina. Recordemos que las tarifas de este servicio público se mantuvieron prácticamente congeladas desde mediados del año pasado.
Aunque los usuarios pagaron en diciembre apenas un 17% del costo real del abastecimiento de gas, las empresas solicitaron aumentos mayores al 500%. Si se eliminan por completo los subsidios, las tarifas podrían incrementarse al menos seis veces. Según la consultora EcoGo, esto significaría un aumento del 743%.
La fecha exacta en que entrarán en vigencia estos incrementos aún no está definida, pero se espera que comiencen a regir desde el 15 de marzo, con un impacto palpable en las facturas que recibirán los usuarios a partir del mes de abril. Además, se prevé un mecanismo acelerado de indexación de tarifas en base a la evolución de la inflación mayorista, minorista y los salarios.
Esta actualización tarifaria vendrá acompañada de la eliminación de la segmentación tarifaria y la implementación de la Canasta Básica Energética (CBE), con el propósito de dirigir los subsidios exclusivamente a los sectores más vulnerables, estableciendo límites en los volúmenes subsidiados según la zona geográfica de residencia.
La audiencia pública para discutir el aumento tarifario tuvo lugar el 4 de enero, y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) estaba listo para implementar el incremento desde febrero, pero fue postergado por disposición del ministro de Economía, Luis Caputo.
Los cálculos realizados por los gremios de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA) revelarpn que las familias con ingresos superiores a $790.000 mensuales perderán los subsidios energéticos en el invierno.
La metodología para establecer el alcance y el monto del subsidio incluye la determinación de la Canasta Básica Energética, la valorización económica de esta canasta y el análisis de ingresos de los integrantes de los grupos convivientes. Además, se contempla la implementación gradual del nuevo régimen, que debería entrar en vigencia a partir del 1 de mayo próximo.CBA24N
Por qué se cortó la luz en Córdoba en plena ola de calor y qué va a pasar en los próximos días
En algunos puntos de la provincia el servicio estuvo restringido durante más de dos horas: qué pasó.
Llaryora ratifica que la ESI seguirá siendo aplicada en Córdoba, pese a los cambios nacionales
Martín se diferencia de Milei
Llaryora abrió el período legislativo con duras críticas a Milei(sin nombrarlo)
La provincia con más votantes libertarios,olvidada por Milei
En lo que va del verano hubo siete muertos en ríos y lagos: el reclamo por una seguridad náutica en Córdoba
La urgente necesidad de profesionalizar a los salvavidas
La falta de stock y los problemas de rentabilidad metieron presión en los mercados y es cuestión de días para que el aumento se vuelque sobre el consumidor.
Murió ahogado mientras disfrutaba la tarde con su familia: es la octava víctima del verano en Córdoba
El hombre de 37 años estaba en la zona del balneario municipal. Fue rescatado del agua y falleció horas después en el hospital.
Calor hasta el otoño y lluvias normales en San Francisco: así estará el tiempo en febrero, marzo y abril
Nuestra región y el fantasma de los cortes de luz
Las motos protagonizan el 90% de los accidentes de tránsito
Frontera: Huyó de la policía en contramano, se refugió en una casa y terminó detenido: le secuestraron la moto robada en San Francisco
Persecución
Lear uno de los proveedores