
San Francisco apuesta al futuro: las guarderías municipales incorporan pensamiento computacional y robótica educativa
LOCALES15/09/2025Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
Ante las lluvias y el rápido y alarmante aumento de casos de dengue, recomiendan eliminar recipientes con agua.
LOCALES11/03/2024Las infecciones de Dengue ya han llegado al nivel de pandemia, en el ultimo mes a nivel nacional, provincial y local; se han registrado ya más casos que en todo el 2023. La situación de alarma tiene a los empleados municipales trabajando en bloqueos y descacharreo.
Si bien desde la cartera sanitaria se niegan a dar el número de infectados, la directora del Hospital B. Iturraspe admitió en una entrevista con El Periódico que San Francisco ya es nexo epidemólógico. Esto consiste en confirmar los casos probables de dengue a partir de casos confirmados por laboratorio utilizando la asociación de persona, tiempo y espacio. (Si alguien da positivo en una casa, y un conviviente presenta síntomas se considera que tiene dengue sin hacer el testeo) .
Ante las lluvias y el aumento de casos de dengue, recomiendan eliminar recipientes con agua. Para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti que transmite el dengue, se reiteró la importancia de eliminar recipientes con agua a propósito de las intensas lluvias recientes.
El Ministerio de Salud de la Nación está en alerta. Emitió en las últimas horas un comunicado conjunto con la Organización Panamericana de la Salud en el que recuerda una serie de pautas clave para prevenir la propagación del vector de la enfermedad.
“Es necesario tirar, dar vuelta o higienizar con frecuencia los recipientes que acumulan agua, aunque sean pequeños, tanto dentro como fuera de las viviendas. También, tapar o cubrir con tela mosquitera los grandes contenedores como tambores o tanques elevados y limpiar canaletas. Es importante cepillar los bebederos y cambiar el agua diariamente. Las piletas de natación se deben mantener cloradas y cuando no se utilizan, cubiertas. La participación de toda la comunidad y la constancia en estas tareas es fundamental”, señaló el comunicado.
● Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, etc.) dentro y fuera de la vivienda y/o lugar de trabajo.
● Dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.).
● Cepillar, limpiar y cambiar regularmente el agua de bebederos de animales cada 2 o 3 días, cubrir y desagotar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia. Cepillar o frotar las paredes internas del recipiente es fundamental para desprender los huevos de mosquitos que estén adheridos allí.
● Evitar plantas en recipientes con agua o cambiarla frecuentemente (cada 2-3 días, con el mismo procedimiento que en el punto anterior).
● Reemplazar el agua de las macetas o contenedores de plantas por arena, evitando que se forme un charco en la parte superior.
● Rellenar los porta-macetas con arena a fin de absorber el excedente de agua de riego.
● Mantener los patios y jardines desmalezados.
● Destapar canaletas y desagües de lluvia.
● Verter agua caliente (100°C) en las rejillas de desagüe y colocarles mallas metálicas o tela mosquitera.
● Mantener tapados los tanques y recipientes (aljibes, cisternas, etc.) que se usan para recolectar y almacenar agua, evitando dejar espacios o aberturas por donde los mosquitos puedan ingresar.
● Mantener limpias y cloradas las piletas de natación. Cubrirlas cuando no se utilicen.
Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.