
La principal meta de la veda es proporcionar un ambiente de equidad y reflexión, permitiendo que los votantes evalúen sus opciones sin presiones externas.
El vicepresidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alberto Kahale, aseguró este lunes que en la entidad están "muy preocupados y ocupados" por la situación de las pymes en el país.
EL PAIS27/02/2024
El vicepresidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alberto Kahale, aseguró este lunes que en la entidad están "muy preocupados y ocupados" por la situación de las pymes en el país, advirtió sobre la caída del consumo y también puso el foco en el impacto del costo de los alquileres, al referirse a la caída del 30% interanual registrada en el índice de producción industrial pyme (IPIP) dado a conocer ayer.
En ese marco, el también titular de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) consideró que "van a venir tiempos peores" porque -indicó- "en marzo se va a agravar la situación porque los locales que tengan que renovar contratos de locación van a tener que cerrar, y sumado a los aumentos de tarifas, no hay comercios que lo aguanten".
Además, al explicar la caída registrada en el denominado índice de producción industrial pyme Kahale puso el foco en el consumo: "No se produce porque no hay nadie que lo compre", aseveró en diálogo con El Destape Radio.
"Estamos muy preocupados y ocupados", sostuvo Kahale, quien señaló que "en pandemia las pymes no despidieron pero ahora las persianas no van a levantar más".
En su último informe, la CAME relevó información proveniente de una muestra que alcanzó a 413 industrias pyme a nivel federal y concluyó que la producción de la industria pyme registró en enero una caída en promedio de 30% interanual, a precios constantes, y un descenso de 9,1% en la comparación mensual, según se informó este domingo.
Fuente: Télam

La principal meta de la veda es proporcionar un ambiente de equidad y reflexión, permitiendo que los votantes evalúen sus opciones sin presiones externas.

Este domingo se celebran las elecciones legislativas en todo el país. El voto es obligatorio y hay multas y restricciones para aquellas personas que no se presenten ni justifiquen su ausencia.

Se trata del espacio que conducía Pablo Laurta, acusado del doble femicidio en Córdoba y del crimen de un chofer. En la denuncia se argumentó que el movimiento presenta discursos de discriminación por motivos de violencia de género digital y odio misógino.


Más aumentos

El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.





Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Anime, K-Pop, cosplay, videojuegos, rol en vivo, soft combat, trivias, concursos, música, stands y comida: un día entero para disfrutar, compartir y celebrar aquello que nos apasiona.

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.